Martes, 10 de Febrero de 2015
~En una operación coordinada entre hombres del Gaula Cundinamarca,
pertenecientes a la Décima Tercera Brigada y el CTI Bogotá, se logró el
rescate de un menor de 7 meses de edad, quien se encontraba secuestrado
hace un mes.~
En una operación coordinada entre hombres del Gaula Cundinamarca, pertenecientes a la Décima Tercera Brigada y el CTI Bogotá, se logró el rescate de un menor de 7 meses de edad, quien se encontraba secuestrado hace un mes.
Producto de las investigaciones pudieron establecer el paradero del menor en una invasión del Valle de Gaira, en la ciudad de Santa Marta, departamento del Magdalena.
“La madre del menor había puesto la denuncia ante el Gaula Cundinamarca, por lo que se procedió al seguimiento del caso y en cuestión de días se obtuvo la información necesaria para realizar la operación de rescate”, señaló el Ejército.
En la operación las autoridades militares capturaron a la presunta secuestradora, una mujer de 34 años de edad, quien fue puesta a disposición del Fiscal 4 Especializado de esta jurisdicción, acusada del delito de secuestro simple agravado.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, hizo el acompañamiento, tal cual ordena el protocolo de estos casos. Dicha entidad gubernamental, tenía bajo custodia el bebé, mientras se restablecían sus derechos y era entregado de nuevo a su familia.
Producto de las investigaciones pudieron establecer el paradero del menor en una invasión del Valle de Gaira, en la ciudad de Santa Marta, departamento del Magdalena.
“La madre del menor había puesto la denuncia ante el Gaula Cundinamarca, por lo que se procedió al seguimiento del caso y en cuestión de días se obtuvo la información necesaria para realizar la operación de rescate”, señaló el Ejército.
En la operación las autoridades militares capturaron a la presunta secuestradora, una mujer de 34 años de edad, quien fue puesta a disposición del Fiscal 4 Especializado de esta jurisdicción, acusada del delito de secuestro simple agravado.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, hizo el acompañamiento, tal cual ordena el protocolo de estos casos. Dicha entidad gubernamental, tenía bajo custodia el bebé, mientras se restablecían sus derechos y era entregado de nuevo a su familia.