El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Colombia lanzó hace unas semanas la estrategia ‘Volver a la escuela’, una iniciativa con la que pretenden apoyar el retorno, permanencia y nivelación de aprendizajes de niñas, niños y adolescentes de 100 escuelas en 8 departamentos del país, y que además tiene como propósito impulsar tanto las iniciativas del Ministerio de Educación Nacional (MEN), como las de las comunidades educativas para incentivar el retorno a clases de manera presencial.
Arauca, Atlántico, Chocó, La Guajira, Magdalena, Nariño, Vichada y Norte de Santander fueron los territorios focalizados por Unicef para implementar la estrategia, teniendo en cuentas que en estos departamentos vienen trabajando desde hace varios años con diferentes programas en pro de la niñez y la adolescencia.
En Norte de Santander, 17 escuelas se verán beneficiadas, 11 distribuidas en diferentes municipios y 6 de Cúcuta, según informó Catalina Duarte Salcedo, especialista en Educación de Unicef. Fueron seleccionadas las instituciones educativas que están ubicadas en zonas de mayor vulnerabilidad y que necesitan un apoyo adicional.
“Nosotros somos conscientes de que Colombia y el MEN han venido abanderando el regreso 100% presencial a las escuelas, sin embargo, es muy importante tener presente que no todos los estudiantes han podido regresar, porque no tienen las condiciones y también es muy importante reconocer que volver a la escuela significa permanecer en la escuela y, además, generar los espacios propios para que los niños puedan recuperar sus aprendizajes y puedan tener el bienestar que se necesita”, dijo Duarte.
En el marco de esta estrategia, la vocera de Unicef informó que se desarrollarán tres líneas de acción enfocadas en el retorno, la permanencia y la nivelación de los estudiantes.