Por su parte, Diomar Alonso Velásquez Bastos, secretario de Educación de Norte de Santander, indicó que, el servicio se prestará para la jornada de la mañana y de la tarde, destacando que los buses estarán haciendo rutas de ida y regreso.
La primera ruta estará disponible desde las 5:00 de la mañana hasta las 7:00 de la mañana, recogiendo a los estudiantes al frente de las instalaciones del Cenaf (Centro Nacional de Atención en Frontera) para llevarlos a cada uno de sus colegios.
Luego, desde las 11:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, estarán recogiendo a los estudiantes de la jornada de la tarde en el mismo punto, y en ese mismo horario, retiran a los estudiantes de la jornada de la mañana.
La última ruta empezará a las 4:00 de la tarde hasta las 7:00 de la noche, donde los buses empiezan a trasladarse hacia los colegios para recoger a los estudiantes y dejarlos nuevamente en el puente.
Frente a cómo funcionan las rutas escolares de otros municipios, el secretario explicó que esto le corresponde a cada alcaldía, destacando que estas tienen la responsabilidad de hacer esa contratación y asignar los recursos necesarios.
“Lo que hacemos es una orientación de supervisión frente a esta contratación. Hay problemas en algunos municipios de algunas rutas que no se incluyeron, pero que estamos resolviendo, por ejemplo en La Esperanza, donde estamos esperando que la alcaldía haga una distribución para solucionar esos temas que son puntuales y son muy pocos. También estamos recordándoles la normatividad en materia de transporte, por todo lo que ha pasado en otros departamentos, ya que esta es una situación delicada y de cuidado, por lo tanto en esta contratación hay que estar revisando toda la normatividad de las empresas”, afirmó Velásquez.
Satisfechos
Saray Castro, estudiante de la zona de frontera, mencionó que, aunque todos los días debe levantarse muy temprano para llegar a tiempo al Puente Internacional Simón Bolívar y esperar que las autoridades de ambos países permitan el paso, con el servicio de transporte escolar ya no tendrá que llegar tarde al colegio ni gastar dinero en pasajes.
“Contenta, dichosa y agradecida con este apoyo que le brindan a los niños. Era una necesidad que teníamos muy grande por economía, por ejemplo en mi casa son dos niños, hay madres de familia que tienen tres o cuatro niños y el pago para llegar hasta el colegio, muchas veces llegábamos en las condiciones que pudiéramos, caminando o a través de los privados, pagando y es muy difícil a la semana los costos”, dijo Patricia Silva, madre de familia.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/_Suscríbete_Aquí .