Jueves, 24 de Julio de 2014
~
La Procuraduría General de la Nación solicitó a las Naciones Unidas que
dé a conocer la metodología que se utilizó para seleccionar a los
líderes de víctimas que acudirán a La Habana, Cuba, para participar en
los diálogos que se adelantan sobre el tema de los derechos de las
víctimas.~

La Procuraduría General de la Nación solicitó a las Naciones Unidas que dé a conocer la metodología que se utilizó para seleccionar a los líderes de víctimas que acudirán a La Habana, Cuba, para participar en los diálogos que se adelantan sobre el tema de los derechos de las víctimas.
En una carta dirigida al alto Comisionado de las Naciones Unidas en Colombia, Todd Howland, la Procuraduría señala que es necesario conocer esa metodología, ya que el universo de víctimas del país es muy grande y quienes fueron seleccionados son de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas.
“Al tratarse de un universo tan grande de víctimas que tiene el país, resulta más que necesario tener claridad sobre las reglas de juego establecidas desde la institucionalidad en un escenario tan trascendental como es la discusión del proceso de paz en La Habana, con el fin de asegurar una representación justa para el universo de víctimas de Colombia”, señaló.
La misiva firmada por el Procurador Delegado para las Víctimas, Jaime Álvarez Galvis, también fue enviada a la Defensoría del Pueblo.


La Procuraduría General de la Nación solicitó a las Naciones Unidas que dé a conocer la metodología que se utilizó para seleccionar a los líderes de víctimas que acudirán a La Habana, Cuba, para participar en los diálogos que se adelantan sobre el tema de los derechos de las víctimas.
En una carta dirigida al alto Comisionado de las Naciones Unidas en Colombia, Todd Howland, la Procuraduría señala que es necesario conocer esa metodología, ya que el universo de víctimas del país es muy grande y quienes fueron seleccionados son de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas.
“Al tratarse de un universo tan grande de víctimas que tiene el país, resulta más que necesario tener claridad sobre las reglas de juego establecidas desde la institucionalidad en un escenario tan trascendental como es la discusión del proceso de paz en La Habana, con el fin de asegurar una representación justa para el universo de víctimas de Colombia”, señaló.
La misiva firmada por el Procurador Delegado para las Víctimas, Jaime Álvarez Galvis, también fue enviada a la Defensoría del Pueblo.