No bajan la guardia
La oficina municipal de Gestión del Riesgo, jefatura de Planeación y la Defensa Civil avanzan en los planes de mitigación, ya que sigue lloviendo en la zona.
La calamidad pública fue declarada por seis meses para canalizar recursos de emergencia y hacer gaviones en los puntos álgidos.
Topógrafos y geólogos plantean la construcción de un muro con anclajes y pilotajes para proteger los predios afectados con los deslizamientos de tierra presentados desde el mes de julio.
A la fecha se ha registrado el desplome de 5 viviendas y dos locales comerciales en el barrio La Primavera y un número similar de casas afectadas en Cataluña, según reportan los organismos de socorro.
“Se ha brindado el apoyo a los damnificados con el pago del arriendo, mientras se solventa la situación. Se han evacuado a los moradores y demolido las estructuras agrietadas. Además, colocado plásticos para evitar la filtración del agua”, indicó el representante de la Defensa Civil Colombiana, Jesús Evelio Ríos Vergel.
También se han protegido las zonas de El Bosque, El Camellón y la Planta y recogido aproximadamente 10 mil metros cúbicos de escombros y sedimentos. La territorial de Invías Ocaña ha brindado asesoría y ha facilitado una sustancia para impermeabilizar los sectores afectados con una capa de asfalto, pero se requiere la inversión general.
Funcionarios de la Consejería Departamental del Riesgo y la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) han estado pendientes para conjurar la emergencia.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion