Sábado, 12 de Abril de 2014
La globalización ha puesto al servicio de todos, la comunicación instantánea. Los medios electrónicos nos ponen al tanto de los hechos de cualquier parte del planeta, en el momento mismo en que ocurren, en tiempo real. Así que vamos de la mano de las noticias y los sucesos, a menos que haya censura podrán llegar a todas partes.
Pero también nos han servido para sentir más cerca sucesos que desde hace rato ocurren con la periodicidad programada, pero nunca habían tenido verdadero interés para nosotros, sin embargo ahora por estar servidos en la mesa para nuestro degustación el espectáculo informativo, hemos comenzado a involucrarlos y hacerlos parte de la cotidianidad colectiva de la cual se sustraen quienes por motivos personales no los encuentran atractivos.
Uno de ellos es el fútbol, cuyo campeonato mundial este año tendrá como sede al vecino Brasil. Este será de lejos el acontecimiento que más atraerá la atención en el 2014 en todas partes, tratándose del deporte más popular y por realizarse en la casa de los pentacampeones.
Por lo tanto es mucha la expectativa, en particular para nosotros, habida cuenta de la muy buena posición ocupa la selección Colombia en la más reciente clasificación emitida por la FIFA. Pero ojo con esas clasificaciones, no hay que montar antes de ensillar decían nuestros antepasados cuando la mula y el caballo eran los principales medios de transporte.
La cantidad de seguidores del fútbol que podrán disfrutar de ese magnífico espectáculo, se cuentan por millones, aquí y en cualquier lugar la cita frente al televisor será obligada a partir del 12 de junio. Pero mientras esto sucede y por virtud de la aludida inmediatez, ahora podemos seguir de cerca el torneo del futbol europeo reservado para los mejores equipos del viejo continente.
Para la fecha ya se ha decantado el grupo y solo quedan cuatro equipos, tres de ellos hacen parte de los más poderosos económicamente, los millonarios: Real Madrid, Chelsea y Bayer de Munich. Les hace compañía el equipo sorpresa de la temporada, el Atlético de Madrid, el mismo en el cual jugó Falcao García.
Pues bien, ahora no basta con ser hincha de Nacional, Santa Fe o Cúcuta, hay que identificarse con un equipo europeo. Los hinchas del Real y del Barcelona se cuentan por montones y mantienen una rivalidad que parece verdadera; pero también los hay del Porto, Paris S.G, Manchester City, el Mónaco, etc.
El fútbol hace parte de la globalización, la pelota rueda y la emoción se siente en la casa de los cucuteños y en la Champions a falta del Barca, bueno será hacerle fuerza al Atlético, es el que más recoge respaldo y apoyo por ser el recién llegado al selecto grupo, con sobrados méritos para alzar con la copa por encima de sus encopetados rivales.
Pero también nos han servido para sentir más cerca sucesos que desde hace rato ocurren con la periodicidad programada, pero nunca habían tenido verdadero interés para nosotros, sin embargo ahora por estar servidos en la mesa para nuestro degustación el espectáculo informativo, hemos comenzado a involucrarlos y hacerlos parte de la cotidianidad colectiva de la cual se sustraen quienes por motivos personales no los encuentran atractivos.
Uno de ellos es el fútbol, cuyo campeonato mundial este año tendrá como sede al vecino Brasil. Este será de lejos el acontecimiento que más atraerá la atención en el 2014 en todas partes, tratándose del deporte más popular y por realizarse en la casa de los pentacampeones.
Por lo tanto es mucha la expectativa, en particular para nosotros, habida cuenta de la muy buena posición ocupa la selección Colombia en la más reciente clasificación emitida por la FIFA. Pero ojo con esas clasificaciones, no hay que montar antes de ensillar decían nuestros antepasados cuando la mula y el caballo eran los principales medios de transporte.
La cantidad de seguidores del fútbol que podrán disfrutar de ese magnífico espectáculo, se cuentan por millones, aquí y en cualquier lugar la cita frente al televisor será obligada a partir del 12 de junio. Pero mientras esto sucede y por virtud de la aludida inmediatez, ahora podemos seguir de cerca el torneo del futbol europeo reservado para los mejores equipos del viejo continente.
Para la fecha ya se ha decantado el grupo y solo quedan cuatro equipos, tres de ellos hacen parte de los más poderosos económicamente, los millonarios: Real Madrid, Chelsea y Bayer de Munich. Les hace compañía el equipo sorpresa de la temporada, el Atlético de Madrid, el mismo en el cual jugó Falcao García.
Pues bien, ahora no basta con ser hincha de Nacional, Santa Fe o Cúcuta, hay que identificarse con un equipo europeo. Los hinchas del Real y del Barcelona se cuentan por montones y mantienen una rivalidad que parece verdadera; pero también los hay del Porto, Paris S.G, Manchester City, el Mónaco, etc.
El fútbol hace parte de la globalización, la pelota rueda y la emoción se siente en la casa de los cucuteños y en la Champions a falta del Barca, bueno será hacerle fuerza al Atlético, es el que más recoge respaldo y apoyo por ser el recién llegado al selecto grupo, con sobrados méritos para alzar con la copa por encima de sus encopetados rivales.