Actualmente, el mundo del trabajo está completamente inspirado en el idioma inglés y ha aprovechado la oportunidad para robar sus muchos, y a veces excéntricos, acrónimos.
Apoya a La Opinión haciendo clic aquí: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion
Una situación laboral clásica en este 2022, es recibir un correo electrónico en inglés o español, lleno de siglas misteriosas como por ejemplo: "Por cierto, el resumen es TBC ASAP - EOD preferiblemente".
Para una persona que no habla inglés o un joven profesional recién graduado, resulta difícil entender el significado de la mayoría de las abreviaturas utilizadas. Para facilitar la compresión expertos lingüistas de Babbel, plataforma premium de aprendizaje de idiomas, han elaborado un glosario de los acrónimos en inglés más usados en el mundo laboral.
Además, para mejorar en el uso del inglés profesional, Babbel ofrece un podcast dedicado al mundo laboral y su jerga: Talking on the job.
“El objetivo principal de estos acrónimos es ahorrar tiempo y espacio al reducir las oraciones a una colección de letras que son mucho más fáciles y rápidas de escribir y entender. Cuando las siglas tienen un significado que coincide con el de una palabra establecida y se mencionan en un contexto relevante con el que dos personas están familiarizadas, su esfuerzo de procesamiento se minimiza en gran medida. Es por eso que las empresas, que son entornos en los que uno se comunica con frecuencia y, a menudo, en movimiento, se benefician de ello” explica Esteban Touma, maestro de Babbel Live, plataforma online con clases de idiomas en vivo.
Lea también: Gabriel González compartió fotos y videos antes de matar a su hijo en Melgar
“En las últimas décadas, el aumento del uso de siglas en inglés se puede vincular con el advenimiento del lenguaje textual y la jerga de Internet, lo que nos ha llevado a muchos de nosotros a buscar los canales de comunicación más efectivos”, agregó Touma.
A continuación los acrónimos más usados:
WIP “work in progress” – “trabajo en progreso”. Cuando este término se usa en el contexto de un proyecto, la firma de un contrato, significa que está en elaboración. La culminación de esta tarea, por lo tanto, será efectiva dentro de poco tiempo.
BTW “by de way” – “por cierto”. Se utiliza para hacer una transición entre dos temas que a priori no tienen relación entre ellos. Algunas personas usan oralmente "by the way", pero esta está más presente en los escritos.
TBC “to be confirmed” – “por confirmar” - y TBD “to be determined” – “por determinar”. Atención, también se utiliza en el ámbito profesional para “to be done” en español “por hacer”.