Viernes, 8 de Agosto de 2014
~
El plan de mejoramiento de los accesos de interconexión
vial hacia la ciudadela La Libertad se puso en marcha: ya se pavimentó
Las Chiveras; está en ejecución 13 de Marzo y, ahora, se inicia el
sector de la Silla Coja y Cuatrovientos.~

El plan de mejoramiento de los accesos de interconexión vial hacia la ciudadela La Libertad se puso en marcha: ya se pavimentó Las Chiveras; está en ejecución 13 de Marzo y, ahora, se inicia el sector de la Silla Coja y Cuatrovientos.
El secretario de Infraestructura, Juan Carlos Sierra, dijo que las obras son prioritarias en la segunda fase del Plan 20 mil millones de pesos para la recuperación de la malla vial, en trámite de desembolso.
A
seguró que en noviembre se podrán iniciar las obras.
Sin embargo, en septiembre taparán los principales huecos.
La campaña con la Patrulla Tapahuecos empezó en el centro comercial Ventura Plaza, y recorrió la avenida Grancolombia, hasta el sector de la Silla Coja.
Según Sierra, se invertirán al menos 1.000 millones de pesos en recuperar la vía desde la Silla Coja hasta la entrada a Torcoroma.
La obra durará aproximadamente dos meses y medio y se trabajará en las noches.
El funcionario explicó que para evitar traumatismos en la vía, se trabajará primero sobre un carril.
Una de las razones para priorizar este sector entre las obras viales son los constantes accidentes en la cuesta San Luis-Torcoroma-Aniversario-La Libertad.
El chofer Antonio Gómez dijo que los cráteres que hay en la pendiente obligan a los conductores a pasarse al carril contrario, lo que genera colisiones graves.
La próxima semana se iniciará también la pavimentación de la cuesta del barrio Belén, y la subida que conecta la avenida Demetrio Mendoza con San Martín.
Al menos 25 kilómetros de la malla vial se recuperarán al terminar la segunda fase.


El plan de mejoramiento de los accesos de interconexión vial hacia la ciudadela La Libertad se puso en marcha: ya se pavimentó Las Chiveras; está en ejecución 13 de Marzo y, ahora, se inicia el sector de la Silla Coja y Cuatrovientos.
El secretario de Infraestructura, Juan Carlos Sierra, dijo que las obras son prioritarias en la segunda fase del Plan 20 mil millones de pesos para la recuperación de la malla vial, en trámite de desembolso.
A
seguró que en noviembre se podrán iniciar las obras.
Sin embargo, en septiembre taparán los principales huecos.
La campaña con la Patrulla Tapahuecos empezó en el centro comercial Ventura Plaza, y recorrió la avenida Grancolombia, hasta el sector de la Silla Coja.
Se evitarán accidentes
Según Sierra, se invertirán al menos 1.000 millones de pesos en recuperar la vía desde la Silla Coja hasta la entrada a Torcoroma.
La obra durará aproximadamente dos meses y medio y se trabajará en las noches.
El funcionario explicó que para evitar traumatismos en la vía, se trabajará primero sobre un carril.
Una de las razones para priorizar este sector entre las obras viales son los constantes accidentes en la cuesta San Luis-Torcoroma-Aniversario-La Libertad.
El chofer Antonio Gómez dijo que los cráteres que hay en la pendiente obligan a los conductores a pasarse al carril contrario, lo que genera colisiones graves.
La próxima semana se iniciará también la pavimentación de la cuesta del barrio Belén, y la subida que conecta la avenida Demetrio Mendoza con San Martín.
Al menos 25 kilómetros de la malla vial se recuperarán al terminar la segunda fase.