La adecuación de una ciudadela universitaria en la zona del Catatumbo, como epicentro de los programas de la educación superior para los jóvenes campesinos de la región, está enfrentando a los municipios de Convención y El Tarra.
Si quieres tener acceso ilimitado a toda la información de La Opinión, apóyanos haciendo clic aquí: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion
Las fuerzas vivas del municipio panelero defienden a capa y espada esa iniciativa ya que el proceso se encuentra bastante avanzado en el Instituto Técnico Agrícola y este jueves efectuarán una marcha de protesta para que se cumpla con la palabra empeñada por el anterior gobernador William Villamizar Laguado.
El presidente del Concejo de esa población, Javier García Pineda, dijo que en el 2019 se efectuaron los estudios y diseños donde se determinó que el lugar equidistante para facilitar el proceso de formación, es Convención.
“Desde el 2019 se socializó el proyecto e intervinieron las universidades de Pamplona, Cúcuta y Ocaña con las encuestas, estudios y diseños que costaron 163 millones de pesos. La misma gobernación se comprometió en la donación de los predios en el Instituto Técnico Agrícola, el alcalde arregló la arteria vial y la intervención comenzó. Ahora salen con el cuento que falta la escogencia de la sede”, precisó el concejal.
Lea además: UFPS, seccional Ocaña, 48 años forjando juventudes
El alcalde, Dimar Barbosa Riobó, se mostró extrañado por las últimas determinaciones del gobierno seccional, conjuntamente con los voceros cívicos y gremios participa de un debate en la corporación edilicia donde se conformó una comisión para dialogar mañana con el gobernador Silvano Serrano.
“La administración municipal hizo un esfuerzo presupuestal para la adecuación de la vía de acceso a la institución y se ha avanzado en los estudios”, reiteró.
En la otra orilla están los dirigentes del municipio de El Tarra quienes se ilusionan con esa posibilidad y también emprenderán una férrea defensa del proyecto en el corazón del Catatumbo.