La Cámara de Comercio de Cúcuta continúa sin presidente ejecutivo en propiedad, tras la salida de Armando Peña Castro, a quien se le venció el contrato el pasado 31 de octubre, pero la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) señaló que esta situación no deja acéfala la entidad.
En respuesta a una comunicación elevada por la dirección jurídica de la CCC, Zulma Yolima Cárdenas Gómez, coordinadora del Grupo de Trabajo de Vigilancia a las Cámaras de Comercio y a los Comerciantes, informó que en este momento tres funcionarios de la Cámara están autorizados para ejercer la representación legal en calidad de suplente, mientras se elige el reemplazo de Peña.
Esas tres personas son: Blanca Kelin Contreras, gerente de competitividad; Lina María Jaramillo Ramírez, gerente administrativa y financiera; y Carolina Hernández Guerrero, gerente de estructuración y gestión de proyectos.
Sin embargo, la SIC aclara que, “en caso de que la Junta Directiva decida que la suplencia la ejerza solo una de ellas, se deberá reunir y adoptar tal decisión”.
Esto es lo que, justamente, no ha sido posible desde hace más de tres semanas que Peña ya no se encuentra en el cargo, pues en varias oportunidades han resultado fallidos los intentos por definir cuál de las tres asume la batuta de la entidad cameral, mientras hay un nuevo encargo o una elección en propiedad.
A comienzos de noviembre, la junta se reunió para designar un nuevo presidente o en su defecto un representante legal suplente, pero no hubo consenso sobre ninguna de las dos decisiones.
El tire y afloje que persiste entre los dos bloques en que se divide el máximo órgano de la Cámara de Comercio no permitió elegir a ninguna de las tres funcionarias y mientras que Blanca Kelin Contreras se quedó con 5 votos, Lina María Jaramillo obtuvo 4.
El lunes de esta semana los directivos se volvieron a reunir, pero tampoco fue posible llegar a un acuerdo para definir un solo nombre.
La duda que ha surgido es que si bien las tres gerentes, estatutariamente, tienen la potestad de ejercer la representación legal, no es claro en estos momentos si cada una por separado está tomando decisiones o a cuál de ellas le corresponde asumir la vocería de la entidad en caso de que así se requiera.
Lea aquí: Se va Abraham Ararat de la Secretaría Privada
Para el martes de la próxima semana está citada una nueva junta ordinaria, pero la elección de presidente o representante suplente, por ahora, no aparece en el orden del día.
En las últimas horas, la Cámara de Comercio expidió un comunicado de prensa a nombre de la junta directiva en el que envía un mensaje de tranquilidad a los cucuteños, empresarios, afiliados y comerciantes, respecto de esta elección que ha generado una amplia controversia.
“Informamos que seguimos desde la junta directiva revisando perfiles y hojas de vida, con el objetivo de tomar la mejor decisión al momento de escoger al nuevo presidente ejecutivo de la entidad, teniendo claro que debe ser un profesional integral y que responda estrictamente a los intereses comunes de los empresarios, gremios y comunidad en general”, dice el comunicado.
Gremios insisten en la continuidad de Peña
Y a pesar de que ya en varias oportunidades la idea de que Armando Peña continúe al frente de la Cámara de Comercio de Cúcuta ha sido derrotada por votación en la junta, algunos gremios de la ciudad y la región insisten en que es pertinente darle continuidad al trabajo que el saliente presidente venía haciendo.