
Los reportes del Sistema de Alertas Tempranas de la Universidad de Pamplona, evidencian que el río Pamplonita en las últimas semanas ha registrado una disminución del caudal del 50 por ciento.
Las mediciones se hacen a lo largo del cauce, evidenciándose que a medida que el río se acerca a Los Patios y Cúcuta, el hilo de agua se hace más delgado y escaso.
La variabilidad climática ligada a los efectos del fenómeno El Niño, ha contribuido a secar las microcuencas y la quebrada La Honda, que abastecen al Pamplonita.
Las mediciones se hacen a través de las estaciones hidrológicas instaladas desde la bocatoma de la planta de tratamiento de Empopamplona, en el barrio Cariongo, en la entrada al casco urbano de Pamplonita y en Bochalema.
De acuerdo con el docente y director del proyecto, Jacipt Alexander Ramón Valencia, anteriormente se tenían reportes de mediciones históricas que oscilaban entre los 2.200 litros de agua por segundo y ahora tan solo alcanza los 1.200 litros.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. A través de la plataforma SAT monitorean en tiempo real los caudales y el clima en los ríos Pamplonita y Zulia.
Las estaciones funcionan con un sensor que envía señales a la plataforma y cada 15 minutos se tiene un reporte sobre el comportamiento del caudal.
El proyecto
El proyecto de alertas tempranas ante eventos climáticos extremos en las cuencas de los ríos Zulia y Pamplonita, se adelanta desde 2013.
El proyecto emite alertas tempranas ante eventos climáticos, que son monitoreados por la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, las coordinaciones municipales, organismos de socorro, Policía y entidades ambientales.
*La Opinion