La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Opinión
A recuperar la platica
Y tiene que ser así, la liquidación de Saludcoop no quiere decir que el daño económico causado fue resarcido.
Miércoles, 2 de Diciembre de 2015

Hace bien la Contraloría General de la República al anunciar que no cesará en cobrar los $1.4 billones del fallo fiscal contra Saludcoop, ejerciendo sus funciones de jurisdicción coactiva que le han permitido hasta ahora mantener embargados un sinnúmero de bienes de propiedad de la liquidada EPS.

Y tiene que ser así porque el hecho de que se haya ordenado la liquidación de Saludcoop no quiere decir que el daño económico causado fue resarcido.

“Ese es un dinero que salió del Sistema de Salud y que tiene que volver al mismo”, notificó el contralor Edgardo Maya Villazón.

La Contraloría aplicó una sanción de carácter fiscal, impuesta en un proceso que se encuentra en firme, y ahora está ejerciendo la función de jurisdicción coactiva para su cobro.

El contralor Maya Villazón se lamentó que las irresponsabilidades del sector privado las termine asumiendo el Estado, como en este caso de  Saludcoop.

“Por ahora el que está asumiendo el desastre que causó el manejo privado de esta entidad de salud va a terminar siendo el Estado colombiano, con los aportes de todos los ciudadanos de este país”, advirtió el contralor.

Temas del Día