El Instituto Nacional de Vías (Invías) adelanta los estudios y diseños para la construcción de un intercambiador vehicular sobre la interceptación de la avenida Francisco Fernández de Contreras con la circunvalar del municipio de Ocaña.
Si quieres tener acceso ilimitado a toda la información de La Opinión, apóyanos haciendo clic aquí: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion
Así lo dio a conocer el director de la territorial Invías, Elías Jaime Fernández, quien socializó con las autoridades de tránsito, infraestructura y transportes el contrato de consultoría.
“En ese programa denominado ‘Fábrica de proyectos’ se acordó la intervención en el corredor vial con 400 millones de pesos en estudios y diseños a fase II con un plazo de ejecución de 4 meses de los cuales llevamos cerca de dos y digamos que, al final del ejercicio vamos a tener la presentación de una alternativa de solución”, explicó Fernández.
El ingeniero asegura que la obra mejorará sustancialmente la movilidad en ese sector y precisamente los análisis darán a conocer los costos y beneficios para la dinámica de la región. “Hoy en día con la nueva ley de infraestructura se requiere, por lo menos para iniciar, procesos de licitación de obras, estudios y diseños. Con ese insumo, generar una convocatoria hacia el municipio, Gobernación y el Invías para canalizar los recursos necesarios encaminados a la intervención”, agregó.
Se espera que durante los Diálogos Regionales Vinculantes, los dirigentes pidan la inclusión de la glorieta y la variante a Ocaña en el Plan Nacional de Desarrollo para garantizar una mejor movilidad.