La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Nueve años de cárcel por llevar armamento
~ Una llamada anónima a la Policía fue el final de la carrera delictiva para cuatro hombres, quienes fueron sorprendidos con armas en una buseta de servicio público. Luego de que aceptaran los cargos, un juzgado de Cúcuta los condenó a nueve años de prisión.~
Miércoles, 5 de Noviembre de 2014
~Una llamada anónima a la Policía fue el final de la carrera delictiva para cuatro hombres, quienes fueron sorprendidos con armas en una buseta de servicio público. Luego de que aceptaran los cargos, un juzgado de Cúcuta los condenó a nueve años de prisión.~ De izquierda a derecha: Danny Fabián Hernández Rincón, Nelson José Guillén, Rodolfo Peñaranda Hernández y el chofer Esteban Durán.Una llamada anónima a la Policía fue el final de la carrera delictiva para cuatro hombres, quienes fueron sorprendidos con armas en una buseta de servicio público. Luego de que aceptaran los cargos, un juzgado de Cúcuta los condenó a nueve años de prisión.

Se trata de Danny Fabián Hernández Rincón, Ñuñu, de 33 años; Rodolfo Peñaranda Hernández, Wilber, de 37; Nelson José Guillén, Marrano, de 30, y Esteban Durán, de 55, todos de Cúcuta.

Las capturas se registraron el 23 de enero de 2013 en la avenida 4 con calle 18, a un costado de la Unidad Básica de Puente Barco, donde según la información entregada a la central de la Policía, los hombres se encontraban en una buseta de servicio público, y entre ellos estaba el comandante Wilber.  

“Circunstancia que fue verificada por los policiales hallando el vehículo y a los cuatros sujetos. Nelson José Guillén inicialmente se identificó con un nombre falso, pero media hora después aceptó su verdadera identidad”, relató la Fiscalía.

Cuando los uniformados registraron el interior de la buseta hallaron una pistola Pietro Beretta, otra Glock, un revólver niquelado calibre 30 Special, proveedores y cartuchos de diferentes calibres, además de $1 millón.

En aquel entonces, el coronel Javier Francisco Mora Jiménez, comandante Operativo de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), aseguró que los detenidos hacían parte de la banda criminal denominada Ejército Paramilitar Nortesantandereano (Epn), desertores de las bandas criminales los Urabeños y los Rastrojos.

Al día siguiente,  el Juzgado Segundo Penal Municipal legalizó las capturas y la Fiscalía les imputó el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y concierto para delinquir agravado.

A Nelson José Guillén le imputaron, además, falsedad en documento público.

Las pruebas

Además de las capturas en flagrancia, la Fiscalía contaba con los testimonios de al menos cuatro personas, bajo reserva de identidad, que vinculaban a los detenidos con el Epn.

Uno de ellos, señaló  a Esteban Durán como el conductor de la buseta, quien se encargaba de transportarlos y llevar las armas. “Se la pasan en los barrios Santo Domingo, Alfonso López y la curva de Pelelojo cobrando cuotas de $300.000 a las ventas de vicio… en el homicidio de un señor que le decían Cacao participó Wilber, Ñuñu y Marrano”.     

Otro testigo, bajo reserva, agregó que Marrano se la pasaba con Wilber y “lo  acusan de un homicidio en el barrio Alfonso López, se identifica con papeles falsos y se la pasa con manes de las Epn… Ñuñu es sicario, ladrón ,trabaja con droga y nadie lo denuncia por miedo”.

Ante el contundente material probatorio, el 14 de agosto de presente año la defensa de los acusados llegó a un preacuerdo con la Fiscalía. A cambio de allanarse a los cargos, los procesados recibieron una rebaja en la pena que consistió en eliminar el delito de concierto para delinquir.

Dicho preacuerdo, fue aprobado esta semana por un juzgado de Cúcuta que los condenó sin los beneficios de detención domiciliaria o suspensión condicional de la ejecución de la pena.

“Se trata de acciones lesivas del orden legal que atentaron contra el bien jurídico de la seguridad pública sin que se evidencie que existió causal eximente de responsabilidad y así lo acordaron con la Fiscalía al declararse culpables”, señala la sentencia condenatoria.
Temas del Día