La sangre de Jhonny Jesús Fuentes Pantoja, de 39 años, luego de ser brutalmente asesinado, volvió a recordarles a los contrabandistas, migrantes y hasta a las mismas autoridades, que en la trocha Los Mangos, que comunica a La Parada con San Antonio (Venezuela), la ley la imponen los violentos.
Si quieres tener acceso ilimitado a toda la información de La Opinión, apóyanos haciendo clic aquí: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion
El cadáver de la víctima quedó en medio del paso informal, rodeado de zona boscosa y arena. La víctima estaba sin camisa, con una bermuda y zapatos. Parte de su rostro fue destrozado con un cuchillo y los tres balazos que le propinaron.
Lea aquí: Los señalan de participar en el asesinato del 'Mariachi' en Villa del Rosario
El constante flujo de personas por esta trocha permitió que las autoridades fueran alertadas de este reciente asesinato, por lo que miembros de la Brigada Interinstitucional de Homicidios (Brinho) se encargaron de la inspección y el levantamiento.
Desaparecido
Las autoridades tendrán que indagar las causas del mortal desenlace, luego de conocer que Fuentes Pantoja estuvo desaparecido durante los últimos seis días.
Por ahora se desconoce qué grupo armado ilegal lo retuvo y lo alejó del radar de sus familiares.
Según se conoció, Jhonny Jesús trabajaba en un local vendiendo repuestos de segunda y últimamente se dedicó a ser ‘maletero’, como se le conoce a las personas que se dedican a pasar mercancías de un lado y otro de la frontera por los pasos informales.
Precisamente estas personas deben someterse a las exigencias económicas y a las órdenes que impongan los grupos ilegales como el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y el Tren de Aragua, que domina este sector fronterizo, de lo contrario, se exponen a ser asesinadas.
Cuando los peritos forenses estaban haciendo la inspección técnica del cadáver, aparecieron dos familiares de la víctima, quienes al ver a las autoridades al fondo de la trocha, aceleraron su paso para llegar al punto donde estaba su ser querido.
Ninguno de los seres queridos del hombre asesinado entendía por qué lo habían matado, “porque él no se metía con nadie y jamás tuvo problemas, solo le gustaba trabajar en esta zona fronteriza”, señaló un allegado de la víctima.
Añadió: “Él salió a trabajar como trochero, porque la cosa se puso muy 'pesada', pero él tenía un negocito cerca del puente (Simón Bolívar), no entendemos para qué se vino por acá”.