La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cultura
‘Nuestras historias’, libro de crónicas
Cincuenta crónicas de héroes anónimos de la Policía están contenidas en el libro ‘Nuestras historias’, lanzado esta semana en Cúcuta.
Viernes, 9 de Octubre de 2015

El espacio escogido por la Policía Metropolitana de Cúcuta para hacer la presentación del texto fue el albergue unificado de Interferias, donde permanecen los colombianos deportados de Venezuela.

Hasta allí llegó el equipo humano de la Policía para dar a conocer a quienes con su servicio a la comunidad han marcado positivamente la historia de personas a través de los años en diversas regiones del país.

Las instalaciones del albergue se convirtieron transitoriamente en una sala de arte. Los uniformados relataron algunas de las crónicas contenidas en la sexta versión de ‘Nuestras Historias’, libro diseñado especialmente para niños.

En el libro los lectores encontrarán diferentes experiencias de vida de los uniformados, quienes en cada una de las unidades donde prestan su servicio, se convierten en guías de las personas en estado de vulnerabilidad.

En el selecto grupo de historias está la de la sargento mayor Rocío Yara Álvarez, quien tiene 25 años de servicio y actualmente labora en la Policía Metropolitana de Cúcuta. 

Ella es una trabajadora incansable por las personas que tienen problemas de salud y lidera el proyecto ‘Pasos seguros’.

Por medio de la iniciativa la sargento Álvarez, con el apoyo de un artesano, convierten los tubos de PVC en bastones, muletas, caminadores y sillas de ruedas.

A la fecha han beneficiado a 4.000 niños, adolescentes y adultos, residentes en diferentes regiones del país, especialmente en Cúcuta y el Área Metropolitana.

A la par del lanzamiento del libro, los menores que permanecen en el albergue participaron de actividades lúdicas y recreativas que los sacaron de la rutina.

En la actividad también se contó con el apoyo del bus interactivo de la Policía. Al interior del vehículo los menores interactuaron con modernos equipos de cómputo y recibieron instrucciones sobre  cómo protegerse ante las amenazas y situaciones a las que están expuestos, tales como el tabaquismo, el alcoholismo y la violencia infantil.

Temas del Día