La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Primera Rueda de Negocios de Compras arrojó 166 acuerdos comerciales
En total los negocios pactados ascienden a más de 1.800 millones de pesos.
Image
logo
La Opinión
Sábado, 6 de Mayo de 2023

La Primera Rueda de Negocios de Compras Públicas Locales de Alimentos, contra todo pronóstico, resultó todo un éxito para organizadores, empresas comprometidas en la actividad y, por su puesto, para los productores de Norte de Santander.

La iniciativa de la Gobernación de Norte de Santander, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Ministerio de Agricultura,  en cumplimiento de la Ley 2046 de 2020 y la Ordenanza No. 010 del 21 de Dic. 2021 del Departamento, contó también con la participación de la alcaldía de Cúcuta, la Agencia de Desarrollo Rural, la Unidad Solidaria, DIAN, UNODC, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF Regional y Sede Nacional, Ejército Nacional Fe en Colombia, FAO, Programa Mesoamérica sin Hambre, Cámara de Comercio de Cúcuta y diferentes Hospitales del departamento.

En la jornada, que se cumplió en el Club Comercio de Cúcuta,  operadores demandantes y pequeños productores oferentes pactaron acuerdos que permiten comercializar los productos del campo de nuestra región directamente y sin intermediarios con las entidades públicas. Mediante este tipo de actividades, se busca generar dinámicas comerciales que permitan optimizar los circuitos cortos de comercialización, fortaleciendo la economía de los productores locales a través de la compra pública de alimentos, para los programas sociales del estado con entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF , Programa de Alimentación Escolar PAE Departamental y Municipal y los Hospitales Erasmo Meoz, San Juan de Dios y Emiro Quintero Cañizares, expresó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento, Olger Alberto López Vergel.


Lea aquí: Se cumplió con éxito primer día del Seminario de Agua de Andesco


Al hacer el balance de la jornada, el funcionario resaltó que se firmaron 166 acuerdos protocolarios por un valor de $1.813.398.591 millones, entre 62 productores y organizaciones con 50 compradores de productos como: huevos, maracuyá, plátano, queso, panela, arroz, banano, guayaba, yuca, naranja, zanahoria, papa, pulpas naturales sin azúcar ni aditivos, carne de cerdo, lulo, tomate , cebolla cabezona, arracacha, granadilla, mora , entre otros.

Edwin Insusasti, funcionario de la Agencia de Desarrollo Rural ratificó el apoyo al departamento de Norte de Santander para el cumplimiento de la Ley, ya que a través de la pedagogía se puede fortalecer las capacidades en los territorios y dinamizar la economía local, para promover la seguridad y soberanía alimentaria en el departamento, fomentando los circuitos cortos de comercialización.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día