Requisitos generales
Las personas naturales interesadas en adoptar un espacio público deberán presentar la copia de la cédula de ciudadanía y el RUT. Entre tanto, si se trata de una persona jurídica tendrá que anexar el certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio de Cúcuta y el RUT, así como la certificación de Responsabilidades Fiscales (Contraloría) y certificados de antecedentes disciplinarios.
Le puede interesar: Entre enero y junio, los insumos para el agro se encarecieron
En cuanto a los requisitos financieros, las organizaciones o JAC tendrán que presentar una copia legible del balance general y estado de resultados con corte al 31 de diciembre de 2021, así como las tarjetas profesionales y certificados de los antecedentes disciplinarios del contador y del revisor fiscal.
Requisitos para el proceso de licitación
Para avanzar con el proceso, será necesario que se identifique al responsable del desarrollo de la actividad y de los participantes en el evento con nombre, dirección, número de cédula de ciudadanía o NIT. Si es persona jurídica, anexar el certificado de existencia y representación legal.
Asimismo, presentar una memoria explicativa o resumen del aprovechamiento de corto, mediano y largo plazo del espacio con los siguientes contenidos: actividades a realizar, horario y calendario del evento, fechas de inicio y terminación, plan de ocupación del espacio público, plan de mitigación de posibles impactos negativos en un radio de dos manzanas del entorno por los distintos costados del espacio público donde se autoriza el uso, propuesta de control y seguimiento del cumplimiento del proyecto.
También, los planos de localización del espacio público y del área donde se proyecta desarrollar el uso temporal, graficando la propuesta con los siguientes contenidos: ubicación del mobiliario modular a utilizar, así como una representación gráfica de las áreas de circulación peatonal; para el caso de los parques, plazas y alamedas, el área de circulación que garantice que no se afecte la accesibilidad. Asimismo, la localización de las instalaciones eléctricas y evacuación de agua.
Las solicitudes podrán ser enviadas al correo electrónico de Planeación: dpto.planeacion@cucuta.gov.co o de manera presencial en el Palacio Municipal, oficina 205 de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, y desde las 2:00 de la tarde hasta las 5:00 de la tarde.