El mural se hizo con la intención de sensibilizar a la comunidad sobre los derechos que tienen los menores a crecer en un ambiente seguro, sano y en paz.
El punto de encuentro y desarrollo del mural fue en la vereda el Dave, donde se habilitó un espacio clave en una de las vías principales para plasmar una frase sobre la paz.
“Se generó un mensaje en construcción colectiva sobre la paz porque ha sido el tema que los niños y jóvenes percibieron en el territorio como necesario que se promoviera”, dijo Guerrero.
El lema fue ´Un nuevo renacer para conseguir la paz’.
19 voluntarios estuvieron presentes en esta actividad que se hizo el día 29 de diciembre del 2021.
La fundación 5taCon5taCrew brindó un taller de dibujo y creatividad con jóvenes de 8 a 19 años de edad en el Centro de atención, orientación y direccionamiento a la población vulnerable y víctima del conflicto armado en zona de frontera que está ubicado en el municipio de Puerto Santander.
Hender Higuera, artista plástico y formador de muralismo fue la persona encargada de capacitar a los niños y adolescentes para construir la frase y hacer el mural.
“En el taller se trataron temas como la paz, la reconciliación, el aprovechamiento del tiempo libre y el cuidado de la naturaleza, temas que venían socializando en talleres anteriores”, dijo el artista.
Algunos de los menores que hicieron parte de la mesa de participación comentaron que fue importante para ellos porque les brindaron un espacio donde pudieron expresar sus ideas.
“En el proyecto yo me cuido y cuido los demás, nos capacitaron para prevenirnos de riesgos, activar ruta comunitaria o institucional en casos de vulneración los derechos de niños y adolescentes y en la mesa de participación, nos invitaron a trabajar como grupo para dar un mensaje al municipio”, dijo un mejor.
Asimismo, explicaron que el mensaje que se construyó significa esperanza para las personas que lo puedan leer, donde se pueda tener paz dejando el pasado y viviendo el presente con resiliencia.
El mensaje que enviaron a los niños, niñas y adolescentes es a compartir entre todos y dar a conocer lo que piensan para ser escuchados y trabajar en los temas que brinden bienestar para cada uno.
Por otro lado, las diferentes corporaciones y fundaciones invitan a los niños y adolescentes para que se involucren en estos espacios de participación y aprendizaje colectivo.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion