Como en los pueblos más remotos de Colombia, suspenden el servicio de energía eléctrica para hacer trabajos de mantenimiento, como si no estuviéramos en la era de la tecnología y en el mes que más luz necesitamos, tanto la eléctrica como la espiritual.
Por qué en esta época y entre semana, generando un impacto negativo en la economía y en la actividad laboral, por qué no programaron la actividad un domingo, ¿quizás por evitar los gastos adicionales?.
El caos en la movilidad aumenta en la medida que se acercan las festividades navideñas, de fin de año y carnavales, y como hay que mostrarle obras al gran número de visitantes, se programaron , entre otras, la pavimentación de vías aledañas a la plaza de mercado y reparcheos en calles céntricas, lo que anuncia graves problemas en la circulación de automotores y motocicletas.
Los arreglos navideños son los mismos del año pasado, claro que con el desgaste propio del tiempo y no inspiran las sensaciones de luces y creatividad que abundan en la mayoría de ciudades del país.
El cumpleaños 447 de nuestra patria chica no es muy auspicioso o esperanzador, como ha ocurrido en los años anteriores, se presume que se repita la historia triste de hechos bochornosos provocados por el consumo exagerado de alcohol y de otras cosas, en cambio de mostrar a los artistas propios, ofreciéndole un homenaje a su tierra, contratarán grupos reguetoneros o de vallenato de la nueva ola .
Las fiestas de carnaval serán calcadas , otra vez Silvestre en el estadio, obligando a los celebrantes a consumir un whisky ordinario y exageradamente costoso, y en cambio de bailar con una buena orquesta los incitarán a llorar las penas del año recién pasado con un cantante de música de despecho.
Y no podríamos terminar peor el año, el gobierno local no se siente, el nacional está ausente y el departamental no existe, ellos solo funcionan para el cobro de los impuestos, porque en materia de inversión, nada de nada. De acuerdo con varios alcaldes de la antigua provincia, si el gobernador no se atreve a venir a la región , mucho menos responde a las llamadas telefónicas.
Para sustentar el desamparo de la ciudad y los municipios vecinos, la inseguridad campea tanto en lo urbano como rural, los atracos se volvieron comunes en los carreteables cercanos y los campesinos sienten la orfandad por parte de la gobernación.
El hospital regional colapsó y se volvió obsoleto, los pacientes con traumas craneoencefálicos o con el temible cáncer , deben ser remitidos a centros hospitalarios de niveles complejos, de Cúcuta, Bucaramanga y San Juan del Cesar, dando pie a los tristes paseos de la muerte.
Como el año entrante es electoral, los politiqueros de oficio o mercaderes de votos , desde ya esperarán ofertas de los candidatos que aspiran a llegar o sostenerse en el Congreso, y seguiremos lo mismo o mucho peor, nadie protestará, nadie exigirá porque poco nos importará que sigamos como la tierra del olvido, por supuesto que no tiene nada que ver con la canción de Carlos Vives.
Ocaña no podría estar peor, exclamó ayer una reconocida mujer, en medio del desorden en el centro de la ciudad y en medio del ruido de las plantas eléctricas portátiles , que generaban la energía que no suministró Centrales Eléctricas.
Agregado: el hecho de que no conduzca carro o motocicleta, no me exime del tremendo error en la columna anterior, cuando insinué que los motociclistas o conductores debían adelantar por la derecha.