La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
Garcíaherreros + César Rojas = Conservatismo
Cuando uno quiere democratizar el conservatismo y corregir entuertos, debe dar la batalla dentro del mismo y con la ley en la mano.
Miércoles, 30 de Septiembre de 2015

El 30 de julio de éste año que corre, el Honorable Consejo de Estado con ponencia del magistrado Hugo Fernando Bastidas Bárcenas -ISAGEN-,  me notificó el fallo desfavorable (Expediente 25000-23-36-000-2015-00685-01), relativo al amparo constitucional que invoqué para que el Partido Conservador me otorgara el aval, como único aspirante inscrito a la consulta popular para seleccionar el candidato a la Alcaldía Municipal de Cúcuta.

Se impuso la teoría que la Constitución no es norma de normas y que por encima del Artículo 40 que define cuales son los mecanismos de participación ciudadana, están los Estatutos del Partido Conservador aprobados por el CNE y la Ley 1745 de 2011.

Vale decir que el 30 de julio, como dijo el doctor Álvaro Gómez Hurtado, quedé libre,pero sigo dentro del Partido Conservador.

Cuando uno quiere democratizar el conservatismo y corregir entuertos, debe dar la batalla dentro del mismo y con la ley en la mano, antes que salir despavorido como un gallo correlón a buscar el corral gallináceo.

Debemos con la disciplina de los militantes continuar la lucha. En otros términos acepté el fallo y acepté la disciplina por una apertura que más tarde lograremos.  

La disciplina es la expresión de la legitimidad conservadora y ella escogió a Juan Carlos Garciaherreros  como candidato a la Gobernación del Departamento Norte de Santander y a César Omar Rojas Ayala como candidato a la Alcaldía Municipal de Cúcuta.

Y quienes no tenemos vocación fugitiva, nos jugaremos los restos para obtener una victoria racional  y reconciliadora, ahora que avizoramos la paz y que odiamos los odios.

La Gerencia Publica competitiva y moderna, les decimos a los estudiantes de ciencia política que estudian el poder, es para administrar el presente y el futuro.

Regla de oro para desechar la revancha y la ineptitud. Sí, porque a los gerentes públicos que vamos a elegir, no les vamos a encargar administrar el pasado.

Los gerentes públicos que elegidos empiezan a justificar su inacción, su falta de imaginación, culpando a los gerentes públicos pasados, lo que están  confesando es su ineptitud y su incompetencia.

Nunca pongan el espejo  retrovisor les advertimos a los estudiantes, nunca dejen conocer el cobre de su ignorancia, de su poca imaginación administrativa, su desconocimiento de  la planeación estratégica y de los mecanismos de control, que son las herramientas de la gerencia moderna.

Hacen mal los asesores y consejeros que alimentan las referencias a las administraciones del pasado. El pasado es de la “ías”.  Esa es la función de la Fiscalía y de los jueces, de la sala penal de los Tribunales y de la Corte Suprema de Justicia. Esa es la función de la Contraloría General de la República que no cuida como debe cuidar el patrimonio público y encubre a tanto aspirante a los cargos uninominales y a los de representación prevaricando. Y esa es la función de la otra “ía” tan politizada y encubridora como la procuraduría. Es de ellas el pasado. El Presente y el Futuro es de los Gerentes que vamos a elegir: Juan Carlos Garciaherreros y de Cesar Omar Rojas Ayala, que además, son absolutamente inmanejables.

Yo he decidido mantenerme dentro de esa disciplina conservadora para seguir luchando desde adentro, porque también soy inmanejable. Hacía tiempo no caminaba las barriadas de Cúcuta, redescubriendo la pobreza súper-absoluta, en todos los extremos de la  ciudad y por sus cuatro costados en compañía de mi esposa Luz Marina Montes, que decidió reclamar por la participación de la mujer en nuestro partido machista con su bandera del control social, porque el político es un embeleco. Ella aspira a la Asamblea Departamental para realizarlo junto a Garciaherreros.

Hay muchos temas que todos han dejado por fuera del debate programático, que luego de la victoria complementaremos. Por ejemplo la recuperación de las competencias de los servicios públicos domiciliarios que son del alcalde y que César ha prometido institucionalizar desde la EIS, la empresa más importante del Municipio de Cúcuta y la que liderará la construcción del Embalse Multipropósito del Cìnera, para hacer real su obsesión del mínimo vital de agua para la gente excluida. ¡Vamos a ganar! ¡Comenzaremos Cínera¡
 

 

Temas del Día