Jueves, 4 de Septiembre de 2014
~
Los vuelos chárter de la aerolínea Estelar que salen desde
Cúcuta a la isla Margarita han registrado un índice de ocupación del
60% en los tres últimos meses.~

Los vuelos chárter de la aerolínea Estelar que salen desde Cúcuta a la isla Margarita han registrado un índice de ocupación del 60% en los tres últimos meses.
Así lo indicó Angie Valencia, gerente de la aerolínea en la ciudad, quien señaló que este porcentaje es considerado como un buen comienzo para la compañía que este año empezó a estudiar el mercado local.
Así mismo, la compañía le solicitó a la Aeronáutica Civil el permiso para volar de manera permanente desde Cúcuta hacia la isla y a Caracas.
Por lo pronto, la empresa venezolana sigue adelantando los procesos necesarios para recibir esta aval, con el que esperan conectar no solo a los nortesantandereanos con estas ciudades, sino a toda la región oriental de Colombia, apuntó Valencia.
La ejecutiva comentó que los principales tripulantes de estos vuelos han sido los bumangueses, quienes ante los bajos precios de los paquetes turísticos, se han inclinado por estas rutas para vacacionar.
De igual manera, los venezolanos residentes en la isla están tomando estos vuelos con gran frecuencia, para conectarse con otras rutas en Colombia.
Reprogramaciones
Según informó la vocera de la compañía en Cúcuta, el retraso del vuelo del sábado pasado -saliendo desde Porlamar- se presentó porque al avión en el que se debía cumplir esta ruta estuvo en mantenimiento.
El vuelo estaba programado salir a las 8:00 de la noche desde Margarita a Cúcuta y a las 10:00 de la noche regresar a la isla. En este caso, los vuelos se reprogramaron para el domingo en la tarde.
A la 1:30 de la tarde, los pasajeros que estaban en Margarita abordaron el avión y llegaron a Cúcuta sobre las 3:00 de la tarde. Por su parte, los que estaban en Cúcuta salieron a las 4:00 de la tarde.
Ante este hecho, la aerolínea en Cúcuta cubrió los gastos de hospedaje y los transportes de los pasajeros que no eran de la ciudad. “Tengo entendido que a los viajeros que estaban en Venezuela se les cubrió el hospedaje. Sumado a esto, a los pasajeros que perdieron conexiones se les está haciendo el reembolso de sus tiquetes”, indicó Valencia.
La representante de la aerolínea recalcó que este ha sido el único retraso mayor a dos horas que ha tenido la compañía desde que opera en Cúcuta y que ante cualquier eventualidad está preparada para brindarles acompañamiento a sus pasajeros.

Los vuelos chárter de la aerolínea Estelar que salen desde Cúcuta a la isla Margarita han registrado un índice de ocupación del 60% en los tres últimos meses.
Así lo indicó Angie Valencia, gerente de la aerolínea en la ciudad, quien señaló que este porcentaje es considerado como un buen comienzo para la compañía que este año empezó a estudiar el mercado local.
Así mismo, la compañía le solicitó a la Aeronáutica Civil el permiso para volar de manera permanente desde Cúcuta hacia la isla y a Caracas.
Por lo pronto, la empresa venezolana sigue adelantando los procesos necesarios para recibir esta aval, con el que esperan conectar no solo a los nortesantandereanos con estas ciudades, sino a toda la región oriental de Colombia, apuntó Valencia.
La ejecutiva comentó que los principales tripulantes de estos vuelos han sido los bumangueses, quienes ante los bajos precios de los paquetes turísticos, se han inclinado por estas rutas para vacacionar.
De igual manera, los venezolanos residentes en la isla están tomando estos vuelos con gran frecuencia, para conectarse con otras rutas en Colombia.
Reprogramaciones
Según informó la vocera de la compañía en Cúcuta, el retraso del vuelo del sábado pasado -saliendo desde Porlamar- se presentó porque al avión en el que se debía cumplir esta ruta estuvo en mantenimiento.
El vuelo estaba programado salir a las 8:00 de la noche desde Margarita a Cúcuta y a las 10:00 de la noche regresar a la isla. En este caso, los vuelos se reprogramaron para el domingo en la tarde.
A la 1:30 de la tarde, los pasajeros que estaban en Margarita abordaron el avión y llegaron a Cúcuta sobre las 3:00 de la tarde. Por su parte, los que estaban en Cúcuta salieron a las 4:00 de la tarde.
Ante este hecho, la aerolínea en Cúcuta cubrió los gastos de hospedaje y los transportes de los pasajeros que no eran de la ciudad. “Tengo entendido que a los viajeros que estaban en Venezuela se les cubrió el hospedaje. Sumado a esto, a los pasajeros que perdieron conexiones se les está haciendo el reembolso de sus tiquetes”, indicó Valencia.
La representante de la aerolínea recalcó que este ha sido el único retraso mayor a dos horas que ha tenido la compañía desde que opera en Cúcuta y que ante cualquier eventualidad está preparada para brindarles acompañamiento a sus pasajeros.