La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Aprobados recursos no reembolsables
~ Doce proyectos que vinculan a 748 micro, medianas y pequeñas empresas (Mipymes) de Norte de Santander recibirán recursos de Innpulsa Mipymes para su ejecución.~
Martes, 10 de Marzo de 2015
~Claudio Moreno, coordinador de Innpulsa Mipymes, presentó los resultados de la convocatoria junto a David Ararat, gerente general de Cerámica Italia. (Foto Juan Pablo Cohen / La Opinión)Doce proyectos que vinculan a 748 micro, medianas y pequeñas empresas (Mipymes) de Norte de Santander recibirán recursos de Innpulsa Mipymes para su ejecución.~ jorge.rios@laopinion.com.co

Doce proyectos que vinculan a 748 micro, medianas y pequeñas empresas (Mipymes) de Norte de Santander recibirán recursos de Innpulsa Mipymes para su ejecución.

El coordinador nacional de la entidad, Claudio Moreno, explicó que tras la convocatoria especial que se abrió el 22 de agosto de 2014, solo para empresarios del departamento, se aprobaron $3.566 millones de los $3.586 millones disponibles en la bolsa.

Estos recursos hacen parte del plan de ayuda que diseñó el Gobierno Nacional el año pasado para atender las necesidades del sector industrial de Norte de Santander, que además incluía 70.000 millones en créditos blandos a través de Bancóldex.

En una visita a la ciudad, Moreno dijo que entre los proyectos que lograron la aprobación de recursos se destaca el Portal de Marketing Digital para Instaladores de Productos Cerámicos.

El gerente general de Cerámica Italia, David Ararat –empresa líder de esta iniciativa–, indicó que el proyecto vinculará a 31 instaladores de productos cerámicos, que ya se formalizaron y se prepararán para ofrecer  sus servicios a través de una plataforma virtual.

La página, además, solucionará un problema del mercado, “pues muchas veces el no tener una persona de confianza que le instale el producto, se convierte en una barrera para remodelar”, dijo Ararat.

El gerente de la empresa  indicó que a través de esta estrategia los clientes de la compañía podrán tener una relación más cercana con los instaladores y estarán seguros de la calidad del trabajo.

Por otra parte, los instaladores recibirán capacitaciones y equipos para el perfeccionamiento de su trabajo.

El proyecto tiene un costo total de $156 millones, de los que $127 millones serán aportados por Innpulsa Mipymes y $32 millones por Cerámica Italia.

Al respecto, Moreno indicó que entre las características de esta convocatoria que asignó recursos no reembolsables a los empresarios del departamento, está la cofinanciación de hasta el 95% del valor total de cada proyecto, el porcentaje más alto hasta ahora en la historia de la entidad.

Otro aspecto especial es que por primera vez Innpulsa Mipymes aprueba recursos para la adquisición de equipos y maquinaria.

Entre otras empresas que figuran con proyectos aprobados en esta convocatoria figuran: la Cámara de Comercio de Cúcuta (2), Comfanorte (4, dos de ellos de la Fecs), la Cámara de Comercio de Ocaña (1), Fundescat (2), Corpomoda (1) y Fenalco (1).

Este año, sin convocatorias especiales para las regiones, Innpulsa Mipymes espera entregar  $12.000 millones a los empresarios del país a través de dos líneas: el desarrollo de cadenas productivas y el desarrollo sectorial.
Temas del Día