La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Tirando paso
~ Las mujeres que asistieron el pasado jueves a los actos de lanzamiento de la estrategia de hábitos de vida saludables en el parque Cúcuta 300 años, no se quedaron con las ganas de sacar a bailar al alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez Lobo.~
Sábado, 7 de Marzo de 2015
~ (Foto cortesía  / La Opinión)Las mujeres que asistieron el pasado jueves a los actos de lanzamiento de la estrategia de hábitos de vida saludables en el parque Cúcuta 300 años, no se quedaron con las ganas de sacar a bailar al alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez Lobo.~ (Foto cortesía  / La Opinión)Las mujeres que asistieron el pasado jueves a los actos de lanzamiento de la estrategia de hábitos de vida saludables en el parque Cúcuta 300 años, no se quedaron con las ganas de sacar a bailar al alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez Lobo, quien no corto ni perezoso les salió al ruedo y las complació.

Ya casi…  

Es posible que el próximo fin de semana se conozca el resultado del consenso para escoger el candidato del Partido Liberal a la Alcaldía de Cúcuta. De él están pendientes el empresario Carlos Luna, el exconcejal Pedro Durán Barajas y el padre Saniel Peñaranda, quienes se inscribieron como precandidatos a la Alcaldía.

Por firmas

El dirigente liberal Jairo Cristo anunció que recogerá firmas para respaldar su candidatura a la Alcaldía de Cúcuta. “Hemos tomado la decisión, siguiendo la recomendación de muchos amigos y simpatizantes de nuestro movimiento, de buscar la Alcaldía a través de firmas”, explicó Cristo.

En Villa del Rosario

Todo parece indicar que el candidato que tendrá el aval del Partido Liberal a la Alcaldía de Villa del Rosario será el diputado Mauricio Franco. Los dirigentes Eugenio Rangel y Pepe Ruiz harán por su lado campaña también para la Alcaldía, pero por fuera de las toldas oficialistas del liberalismo. Como se dice, arman rancho aparte. Así las cosas, el gran favorecido podría ser el dirigente Tuto Castañeda, candidato de la U y del actual alcalde Carlos Julio Socha.

Primero el aval

Dos precandidatos se sientan a tomar café y sostienen el siguiente diálogo:

Hermano, para ser candidato a la Alcaldía de Cúcuta se necesitan organización política propia, recursos, logística. Usted no tiene ninguna de estas cosas. ¿Por qué no se vincula a mi proyecto?

Y el otro le contesta: Hermano: lo primero que se necesita para ser candidato a la Alcaldía es el aval. Yo tengo aval y usted no. ¿Porque mejor no se vincula a mi proyecto?    

El miércoles en Bogotá

Para el próximo miércoles fueron convocados a Bogotá por la Dirección Nacional del Partido Conservador  los congresistas y precandidatos a la Gobernación por Norte de Santander. Allí se definirá el mecanismo de selección del candidato, que sería a través de una encuesta. El próximo martes se inscribirá en Cúcuta como precandidato el exsecretario de Hacienda, Martín Martínez. Los otros inscritos son Juan Carlos García y Francisco Cortés.

De tulas y churupos

Después de todo lo que se ha sabido y trascendido sobre la pedidera de plata para arreglar fallos y  tutelas en la Corte Constitucional y en las otras cortes, en Cúcuta hay quienes sostienen que “500 millones de pesos se quedan cortos ante lo que posiblemente se ha pagado para arreglar algunos rollos con protagonistas de nuestro entorno”. “Son unos churupitos frente a las tulas de 3.000 millones y hasta de 5.000 millones de pesos de los que aquí se habla para arreglar entuertos en Bogotá”, fue el comentario más escuchado en los mentideros políticos de la ciudad en los últimos días.  

Opinión desfavorable

La última encuesta de Gallup revela que la Fiscalía General, la Corte Suprema de Justicia, el Congreso, el sistema judicial y los partidos políticos son las instituciones con opinión más desfavorable entre los colombianos. Estos resultados confirman lo que han dicho otras encuestas. Por lo que estamos viendo, la gente tiene razón para tanta bronca, desconfianza y repudio.   

“Findupretel”

Según el periodista Alberto Donadío, el caso de la quebrada firma Findupetrol, a cuyo abogado el magistrado de la Corte Constitucional Jorge Pretelt Chaljub  habría pedido 500 millones de pesos para arreglarle un fallo de tutela, tiene mucho más de fondo. Están de por medio un multimillonario despilfarro de regalías en el Casanare y una puja por el poder para elegir el próximo registrador nacional del Estado Civil.  ¡Qué tal!

“Flaco, bigotudo y mal estudiante

El acucioso y veterano reportero político Juan Carlos Martínez informó en su servicio de noticias digital TNN@ que en el Capitolio Nacional encontró a varios excompañeros de universidad del exmagistrado Prettel de la promoción 1987. Contaron que el entonces joven, flaco muchacho con bigote que lo hacía ver chusco y buen bailador de vallenatos, estudió en la Universidad del Rosario siempre en el curso B del primer piso los cinco años diurnos pero era mal estudiante. Se hacía en la fila tres del salón detrás de la silla de Gloria Vargas y fue en la misma época de estudios de Viviane Morales, ahora senadora, pero de otros cursos, y tuvo entre sus profesores a Jaime Bernal Cuellar y Carlos Sáchica. La fuente insistió en la baja participación de Jorge en las clases y cree que la hoja de vida que hoy muestra como magistrado es muy pobre para el alto tribunal. “Es de una familia muy poderosa de Córdoba”, dijo una excompañera de clases de Prettel, según el informe de TNN@ enviado a Corto – Circuito. Como dirían Tola y Maruja, no nos consta…

Memo se margina

El empresario Manuel Guillermo Cabrera anunció a un reportero de Corto – Circuito que no presentará su nombre a la consulta para escoger el candidato a la Alcaldía de Cúcuta por el Centro Democrático. A él y a su familia nuestras sentidas condolencias por el reciente fallecimiento de su hermana Tatiana. El que sí está en campaña y busca el aval del CD para la Alcaldía de Cúcuta es el exgobernador Sergio Entrena López.  

Adiós al Hotel Internacional
 
Cerró sus puertas el Hotel Internacional que durante muchos años funcionó en la avenida cuarta con calle 14, en pleno centro de Cúcuta. Fue el hotel de postín de una época dorada de Cúcuta. Allí se alojaban personajes como el expresidente Alfonso López Pumarejo y el famoso cantante Carlos Gardel. A partir de esta semana en sus instalaciones funciona el Centro de Bienestar de la Universidad Simón Bolívar.        

No está en venta

La Torre del Reloj no se ha vendido ni está en venta. No se venderá tampoco de buenas a primeras porque desde hace años fue declarada monumento de interés cultural. En los últimos años ha estado en comodato y es sede de la Secretaría de Cultura del Departamento. Seguirá siendo un epicentro cultural de la ciudad, informó un directivo de Cens – EPM.

Vaya contraste

Mientras centenares de colombianos son deportados de Venezuela después de muchos años de residencia en ese país, en el colegio María Inmaculada de Villa del Rosario se reciben todos los días niños venezolanos de San Antonio a los que se les da atención y educación con esmero y cariño, como se hace con los demás estudiantes colombianos. ¡Qué diferencia…!

Las vainas de la política

El secretario de Gobierno del departamento, Julio César Silva, es muy allegado al exgobernador William Villamizar y al representante Wilmer Carrillo. Pero también es cuñado del exdiputado conservador Luis Jesús Botello Gómez. A este le pidieron su opinión sobre el funcionario y la animadversión contra sus jefes políticos, y respondió: “De mi cuñado puedo decir que es un buen esposo, un buen padre… y un buen liberal…”.   

En favor de los abuelitos

Excelente trabajo social viene desplegando el equipo de noticias de Caracol Radio en Cúcuta bajo la dirección de Esmeralda Rojas. Ha emprendido una campaña en favor de los 115 abuelitos del asilo Rudesindo Soto, llevándoles alimentos, ropa y otros objetos e implementos que requieren, con el generoso apoyo de la empresa privada, instituciones públicas como la Policía y la comunidad en general. También anuncia Esmeralda una campaña en favor del hospital Erasmo Meoz y otros centros de salud.      

¿Qué pasó?

El Concejo de Cúcuta le aprobó facultades y autorizaciones al alcalde para contratar y adjudicar los comedores y el transporte escolar para 2015. Han pasado más de dos meses y estos servicios no se están prestando. ¿Por qué? ¿Es cierto que lo del transporte escolar se adjudicó a una empresa de Neiva? Con tanto desempleo e informalidad que hay en Cúcuta, eso parece absurdo.

Anecdotario Político

En su columna de la publicación especializada Ámbito Jurídico, el historiador y escritor Benjamín Ardila Duarte reseñó lo siguiente: “París es una fiesta, libro escrito por (Ernest) Hemingway, es un manual para principiantes del turismo cultural en Francia, desde hace 80 años. Pero el mismo autor describe la libido imperandi del político, así: ‘Uno de los primeros síntomas es la desconfianza del político, asociada con la susceptibilidad en todos los asuntos, imposibilidad de aceptar la crítica, creencia en la indispensabilidad y, por consiguiente, en que nada se ha hecho bien hasta que no ha subido al poder, ni se hará mientras no esté en él’. También lo dijo antes Barthou y después Gabo en El otoño del patriarca”.

La ñapa

Una frase de Friedrich Nietzsche como para tener siempre presente: “El que apetezca la gloria debe despedirse a tiempo del honor y dominar el arte difícil de irse en el momento oportuno”.


Temas del Día