La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Sebastián Vega, al polígrafo
~ Encontrar información de Sebastián Vega fue muy sencillo, en internet hay páginas que resumen detalladamente su biografía, trayectoria actoral, y más datos interesantes sobre el actor. El problema resultó en que uno de los portales  más utilizados, Wikipedia, está desactualizado y contiene datos inusuales y extraños, que de inmediato llaman la atención.~
Miércoles, 7 de Mayo de 2014
~Encontrar información de Sebastián Vega fue muy sencillo, en internet hay páginas que resumen detalladamente su biografía, trayectoria actoral, y más datos interesantes sobre el actor. El problema resultó en que uno de los portales  más utilizados, Wikipedia, está desactualizado y contiene datos inusuales y extraños, que de inmediato llaman la atención.~ camila.bermudez@laopinion.com.co

Encontrar información de Sebastián Vega fue muy sencillo, en internet hay páginas que resumen detalladamente su biografía, trayectoria actoral, y más datos interesantes sobre el actor. El problema resultó en que uno de los portales  más utilizados, Wikipedia, está desactualizado y contiene datos inusuales y extraños, que de inmediato llaman la atención.  

A pesar de que internet es una herramienta indispensable que cambió la forma de vivir en la actualidad, no se puede confiar del todo en lo que allí se publica. Por más famosos y utilizados que sean algunas páginas web, siempre se debe corroborar con otras lo que se dice ahí o, por qué no, preguntarle a esa persona.

La Opinión habló con Sebastián Vega para que aclarara que tan cierto es lo que se dice de él en la red, además de conocer un poco más de su personaje en ‘La Suegra’ y de su nuevo proyecto como mánager del grupo musical Dos Dinastías.

¿Obtuvo un reconocimiento en los premios Oscar como actor principiante?


Mentira, por lo menos a mí no me invitaron. (Risas) Allá quiero llegar, pero todavía falta mucho.

¿Tuvo un romance con Britanny Snow y esto terminó en una propuesta para grabar una película?


Tampoco, yo no he grabado nada ni conozco a esa mujer. Me siento como en el polígrafo.

¿Dobló la voz para Los Muppets y para los Pitufos 2 ?


Nada, ¿De dónde sacaron eso? Es muy curioso porque la vez pasada también llegue a una entrevista de televisión y en vivo me preguntaron ¿Cómo le fue en la película de los Pitufos? Quedé mudo por un instante y para no hacer quedar mal a la presentadora le respondí “bien, no se dio, pero ahí vamos”, pero en realidad no ha pasado nada de eso, ojala fuera cierto para hacer de Gruñón.

¿Fue uno de los invitados especiales a The Ellen DeGeneres Show?


Menos, eso es muy difícil. Yo sé que estuve nominado a unos premios de Nickelodeon, pero por cosas del destino nunca me llegó la invitación, así como a unos premios de MTV también.

¿Cómo describe su interpretación de Memo en ‘La Suegra’?


Es un personaje muy diferente y eso me gusta, que ninguno se parezca al otro, que cada uno marque y deje huella. Memo es un joven bastante particular, no es gai ni amanerado, tan solo tiene ciertas mañitas de familia que lo diferencian del resto.

¿Y cómo le ha ido en su nueva faceta de mánager?


Trabajar con Óscar Díaz y Rousvelt Dangond, Dos Dinastías, es muy divertido y gratificante, porque somos muy buenos amigos. Llevamos unos meses haciendo gira de medios para promocionar ‘Loco de amor’ y la respuesta del público ha sido increíble.

Memo, el personaje

Es un joven estudiante bien parecido, con un estilo similar al de un típico nerd. Estudioso y dedicado, usa gafas y se viste de manera muy conservadora. Es un as de la tecnología y los computadores, aunque su gran pasión es el diseño de moda. Sus padres, Bernardo y Margarita viven orgullosos de su hijo, aunque dudan de sus inclinaciones sexuales.
Temas del Día