La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Se inició foro de Zonas de Reserva Campesina
~ Momentos de sorpresa vivieron los habitantes de Tibú al ver la cantidad de campesinos que llegaron de diferentes regiones del país y del Catatumbo con motivo del IV Encuentro de Zonas de Reserva Campesina (ZRC) que se está desarrollando en esta ciudad, promovido por la Asociación de Zonas de Reserva Campesina (Anzorc) y la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat).~
Domingo, 21 de Septiembre de 2014
~Momentos de sorpresa vivieron los habitantes de Tibú al ver la cantidad de campesinos que llegaron de diferentes regiones del país y del Catatumbo con motivo del IV Encuentro de Zonas de Reserva Campesina (ZRC) que se está desarrollando en esta ciudad, promovido por la Asociación de Zonas de Reserva Campesina (Anzorc) y la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat).~
Momentos de sorpresa vivieron los habitantes de Tibú al ver la cantidad de campesinos que llegaron de diferentes regiones del país y del Catatumbo con motivo del IV Encuentro de Zonas de Reserva Campesina (ZRC) que se está desarrollando en esta ciudad, promovido por la Asociación de Zonas de Reserva Campesina (Anzorc) y la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat).

Inicialmente los organizadores  habían dicho que esperaban reunir unos 7 mil campesinos, pero ayer, con base en los registros que llevaban se habían inscrito 10 mil, que arribaron en decenas de buses tipo “cachucha” intermunicipal y de turismo con capacidad hasta de 40 pasajeros.

Una multitud que camina


La multitud en determinados horarios generaron congestión cuando se movilizan a pie por las calles,  desde el sitio de alojamiento a los lugares que se establecieron para la instalación y mesas de trabajo del encuentro. Desplazamiento que hacen en completo orden y tranquilidad.

Ese ambiente lo tendrán que seguir observando hasta el domingo cuando las delegaciones regresen a sus lugares de origen.

“Después de los intentos de sabotaje que hemos tenido para este encuentro, han llegado a Tibú 10 mil campesinos que van a trabajar ocho temas centrales en torno a las zonas de reserva campesina y las problemáticas del campesino y del campo colombiano”, dijo Cesar Jérez, coordinador de Anzorc.

Sin presencia del Gobierno


Recalcó que el lunar fue la inasistencia del Gobierno nacional y la institucionalidad, a excepción del alcalde de Tibú Gustavo León Becerra y del obispo de la Diócesis de Tibú, monseñor Omar Alberto Sánchez Cubillos.

“Eso deja mucho que decir de la real voluntad de paz del Gobierno, de la real voluntad política para cumplir la palabra, los compromisos y los acuerdos. Debido a esto nos queda fortalecernos hacia adentro con mayor autonomía y autogestión para construir nuestra propuesta de derecho a la tierra”, manifestó.

En la instalación intervinieron representantes de las diferentes asociaciones y organizaciones campesinas asistentes.

Por la tarde en varias mesas de trabajo se disertaron temas como relaciones interculturales en las zonas de reserva campesina, zonas de reserva campesina y cultivos de coca, marihuana y amapola, derechos campesinos y legislación, agronegocios y proyectos minero energéticos, zona de reserva campesina: iniciativa agraria de paz, mujer campesina, áreas protegidas y economías regionales.

Continúa la jornada


Hoy la jornada empieza con un foro en el que se darán a conocer las relatorías de las mesas para elaborar la declaratoria que se dará a conocer en horas de la tarde, después de una marcha que harán por las calles de Tibú y clausurarán con varios actos culturales.

En la instalación del encuentro, Diego Dora Cebra, en representación de las Asociación de Autoridades Tradicionales del Pueblo Bari, leyó un documento que hizo referencia al encuentro y a la posición que el pueblo Bari tiene en torno a la Zona de Reserva Campesina del Catatumbo.




Temas del Día