La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Un millón de árboles, la apuesta para cuidar el Páramo Santurbán
El proyecto Alianza Biocuenca vinculó diferentes organizaciones públicas y privadas para esta iniciativa.
Image
logo
La Opinión
Viernes, 10 de Agosto de 2018

Este 10 de agosto en las instalaciones del Club Tennis de Cúcuta, empresarios del sector privado y organizaciones públicas se dieron cita para compartir estrategias que promueven el cuidado del medio ambiente, en este caso específico, del páramo de Santurbán.

Bajo el nombre de ‘Árboles para mí páramo’, se encuentran dos propuestas ‘Moda para mi páramo’ y ‘Árbol de La Esperanza’,. Estas se dieron a conocer este viernes y con ellas se espera recaudar los fondos suficientes, para cumplir la meta propuesta por el proyecto, sembrar un millón de árboles en el páramo, en un lapso de  10 años, es decir, 100 mil anuales.

‘Moda para mi páramo’ es la integración de diseño, bisutería y artesanías inspiradas en el ecosistema del páramo. Participan la diseñadora Maribel Ochoa, con su marca Oli Accesorios, y la organización ‘Asomerced’, encargada de diseñar tejidos y artesanías. El objetivo es destinar los fondos de la venta de estos artículos, para la reforestación del páramo.

Por otro lado, la Organización La Esperanza, con el apoyo de Corponor y la Alianza Biocuenca, presentó su proyecto ‘Árbol de La Esperanza’, que busca que las personas puedan hacer donaciones de árboles al páramo.

Sus beneficiarios pueden adquirir un bono, donativo que servirá para la compra de un árbol, y que destinarán para celebrar una ocasión especial, como un homenaje a un ser querido o simplemente como aporte a la conservación de este espacio natural de nuestro departamento.

Estos donativos serán destinados a la Alianza Biocuenca que se encargará de la adquisición, siembra y seguimiento de cada árbol donado.

Temas del Día