La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Judicial
‘El Iguano’ señala políticos y empresarios del Chocó
Viernes, 18 de Marzo de 2011

Luego de los primeros señalamientos hechos por Jorge Iván Laverde Zapata, alias ‘El Iguano’, contra el personero de Bogotá Francisco Rojas Birry, en el sentido de que éste habría recibido apoyo electoral por parte del Bloque Minero que ‘El Iguano’ comandaba en el Chocó junto a Lorenzo González Quinchía, alias ‘Yunda’, el exparamilitar agregó ayer, en la diligencia de versión libre ante el fiscal 46 de Justicia y Paz Alejandro Padrón Pardo, que Rojas Birry también regaló una planta eléctrica a José María Negrete Luna, alias ‘El Cabezón’, quien era el comandante de la zona que las Auc manejaban en Piedepató, en el Alto Baudó, en el departamento del Chocó.

Los señalamientos de ‘El Iguano’ también cobijaron a mineros del Chocó y empresarios del chance de ese departamento. Según Laverde Zapata, Edgar Valoyes Mosquera, alias ‘El Brujo’, quien era el comandante de la compañía urbana que operaba en Quibdó, fue el encargado de contactar a los mineros Damanzon Peralta, Roger Cabrera, Marceliano Arrieta, Epifanio Álvarez y Jorge Herrera. Todos ellos le habían solicitado a Carlos Mauricio García Fernández, alias ‘Doblecero’, que las autodefensas entraran al Chocó, que hasta ese momento era controlado por las guerrillas del Eln y el Ejército Revolucionario Guevarista.

‘Doblecero’, por orden de Carlos Castaño, envió a Lorenzo González Quinchía, alias ‘Yunda’ y a Jorge Iván Laverde Zapata, alias ‘El Iguano’, a “poner orden en ese departamento”, según palabras del mismo Laverde Zapata.

“Nosotros recibimos a los hombres que iban a operar en el Chocó el 26 de marzo de 1998 y entregamos el Bloque, ya constituido, el 15 de marzo de 1999. A mí, que en ese entonces me conocían con el alias de ‘Sebastián’, me sacaron de allá (Chocó) para venir a cuadrar todo lo de la entrada de las Auc en Norte de Santander con ‘Yunda’, quien en ese entonces era conocido con el alias de ‘Camilo’”, señaló Jorge Iván Laverde ante el fiscal Padrón Pardo.

Jorge Raigoza, propietario de la empresa de apuestas Raigoza, con sede en Quibdó y Guillermo Álvarez, alias ‘El Diablo’, empresario del chance en Istmina, fueron los que le pidieron a ‘Yunda’ y Pedro Castro, jefe político de las Auc en el Chocó, que entraran hombres de las autodefensas a ese departamento que ellos les pagaban lo que fuera necesario con tal de que les brindaran protección.

“Antes de nosotros llegar, es decir, antes de que ‘Yunda’ y yo llegáramos a la zona del Alto Baudó, allá estaban unos muchachos de las Auc que andaban muy desjuiciados. Sólo protegían a los mineros y comerciantes pero no aseguraban la zona. Cuando nosotros llegamos le pusimos orden a ese territorio con hechos que ayer confesé, entre otros, 5 masacres y más de 50 homicidios”, recordó ‘El Iguano’. 

“Yo llegué proveniente del Urabá y me fui cuando logré el control de las vías que de Quibdó conducían a El Carmen de Atrato y las vías que de Istmina y Tadó conducían a Santa Cecilia, en el departamento de Risaralda”, indicó ‘El Iguano’ sobre su accionar en la zona.

Jorge Iván Laverde también manifestó que en los próximos días Jimmy Viloria, alias ‘Jairo Sicario’, quien era el escolta de ‘Yunda’, ampliará los detalles sobre los nexos que políticos, empresarios y mineros del Chocó tuvieron con las Auc.

Foto Archivo / La Opinión

Jorge Iván Laverde Zapata, alias ‘El Iguano’, en momentos en los que es ingresado a la sede de Justicia y Paz de Cúcuta.

Temas del Día