La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Nuestro objetivo son los niños con cáncer de la región: Fundación Soñar
Esta organización nace en Norte de Santander por falta de apoyo nacional, lo que los impulsó a dejar Sanar para formar Soñar.
Image
Juan Pablo Bayona Galvis
Jueves, 9 de Julio de 2015

Los 26 años de experiencia que Pilar Serrano acumuló como representante de la filial de Sanar en Cúcuta, fueron más que suficientes para tomar la decisión de independizarse y darle vida a una nueva razón social que trabaje por los niños con cáncer de la región.

Y es que según Serrano, en las dos décadas que Sanar Bogotá hizo presencia en Cúcuta, nunca hubo un aporte económico para esta regional.

"Lo único que recibíamos de ellos era la gestión para  diagnosticar el cáncer en la ciudad de Bogotá, a través de un convenio con un hospital de la capital del país para que estos exámenes fueran gratis", aseguró Serrano.

Asimismo, reiteró que todos los programas que desarrollaron en la región fueron con recursos propios y gracias a mucha gente generosa que aportó su grano de arena para el beneficio de los niños.

Pese a esto continuaron con su misión, trabajando de la mano con diferentes entidades que se encuentran interesadas en sacar adelante proyectos como soporte nutricional, medicamentos no oncológicos, apoyo psicosocial, actividades lúdicas y recreativas, las famosas tapitas, entre otros. 

En vista del apoyo que tenían en la región y la "desobediencia", como Serrano asegura, que se venía viviendo con Bogotá, decidieron desprenderse de Sanar completamente y cambiar la razón social a la  'Fundación Niños y Niñas con Cáncer, Soñar Cúcuta.'

Una entidad que en palabras de su representante legal, continuará trabajando como lo ha hecho estos 26 años en la región. "Solo cambiamos el nombre, seguimos siendo los mismos".

Sanar se quedó sin representación en Norte de Santander

Pilar Serrano dijo a La Opinión, que con el afán de asegurar más recursos para ayudar a la manutención de los niños que hacen parte de sus programas, decidieron rifar un vehículo, lo que no fue bien visto por Sanar Bogotá, razón por la cual decidieron no prestar su logo para este fin.

En vista de esto, la junta directiva de la regional decidió continuar con el evento e independizarse finalmente de Bogotá, pues según ellos no estaban aportando económicamente a esta filial y tampoco apoyaban con el respaldo de la marca.

Lo inesperado en este caso es que antes de anunciar la decisión, Sanar Bogotá canceló la seccional en Norte de Santander.

Serrano aseguró que no existe ningún roce con Bogotá por adelantarse y cancelar la seccional, aunque se hayan generado dudas en la comunidad.

"Lo primero que la gente se pregunta es si nosotros hicimos algo mal con la filial, pero no, todo se debió a un desacuerdo con el uso de su logo en la rifa del vehículo", resaltó.

'Tapitas plásticas' no se ha acabado en la región

Pilar Serrano hizo un llamado a la comunidad en general para que sigan creyendo en el proyecto de 'tapitas plásticas', pues este genera unos recursos importantes para los niños con cáncer.

Dijo que actualmente hay 70 niños enfermos de cáncer que son parte de la Fundación y necesitan de todos para su mejoría.

Asimismo, invitó a todos a vincularse a sus proyectos, pues mientras haya un niño con cáncer en el departamento su tarea debe continuar.

La Fundación Niños y Niñas con Cáncer Soñar Cúcuta, tiene su sede en el tercer piso del Hospital Universitario Erasmo Meoz, desde donde seguirán trabajando por estos infantes.

Temas del Día