La firma contratista trabaja en los acceso del nuevo puente sobre el río Zulia.
Cómo va la obra
El ingeniero del consorcio Supervisor Norte que hace la interventoría de las obras del corredor vial Cúcuta-Sardinata, Ocaña-Aguaclara y el nuevo puente, Lorian Yamit Castilla afirmó que los trabajos en general giran alrededor de un 26%.
Sobre las especificaciones del paso sobre el río Zulia indicó que tendrá de largo 140 metros de largo que costa de tres luces con una estructura metálica en forma de arco que la están fabricando en Bogotá.
Estará paralelo al existente y separado por unos 20 metros del antiguo Mariano Ospina Pérez, que está en funcionamiento.
Del lado de Cúcuta, indicó que se trabaja en el acceso al nuevo puente con la aplicación de la capa asfáltica y demás obras de arte.
El ingeniero del equipo de la interventoría, sostuvo que el contratista se comprometió, en Bogotá, ante la Subdirección General de Carreteras en trabajar a doble jornada para poder terminar el proyecto el 31 de agosto de 2022.
Beneficios
El gerente de la seccional Norte de Santander de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Francisco José Unda Lara dijo que confía en que el Invías y la firma contratista cumplan con el tiempo acordado para la entrega del paso elevado sobre el río Zulia.
Destacó que la obra va a ser fundamental para las actividades productivas del Área Metropolitana de Cúcuta e integración de los municipios de Norte de Santander.
Unda Lara precisó que tiene información que las obras que se adelantan, están cumpliendo con el cronograma y que confían en que así sea.
El director regional del Invías, Leonel Valero indicó que en materia de cimentación del puente, accesos y corte de taludes el avance corre en un 26%.
También añadió que hay otra actividad que no está cuantificada en este porcentaje, que es el corte y elaboración de la estructura de acero del puente en su sección metálica, que es de 90 metros de luz, pero que avanza a buen ritmo en los talleres de Bogotá.
Paralelo a esto se siguen haciendo las intervenciones en el corredor vial Cúcuta-Sardinata-Ocaña, para poder mejorar la transitabilidad en estos tramos, dijo Valero.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion