El próximo 31 de enero, las instituciones educativas oficiales de Norte de Santander tendrán que iniciar el año escolar con presencialidad total, cumpliendo con lo establecido por los ministerios de Educación y Salud y Protección Social a través de la Resolución 2157 de 2021 y la Directiva Ministerial N°8.
Sin embargo, algunos padres de familia y docentes aseguran que aún no están dadas todas las condiciones para volver a las clases presenciales, pues hay planteles educativos que no cuentan con la infraestructura adecuada para recibir a sus estudiantes.
Este es el caso del Instituto Técnico Agropecuario Juan Frío ubicado en la zona rural del municipio de Villa del Rosario y que, según indican los acudientes, durante los dos años que ha estado cerrado a causa de la pandemia se ha ido deteriorando, pues las personas que se supone tenían que cumplir con el mantenimiento de este, no lo hicieron.
Denuncian que, el plantel se convirtió en cuna de serpientes, pues la maleza creció por todos los alrededores, lo que se convierte en un peligro para cuando los estudiantes ingresen.
Asimismo, manifestaron que tienen problemas con la electricidad y algunas conexiones, pues hay sistemas de cableado que no están protegidos, es decir que se encuentran en mal estado, y si algún estudiante por curiosidad llegara a manipularlos, esto podría originar un grave accidente.
Fideligna Gómez, representante de padres de familia, señaló que, todo ha quedado en promesas, pues el año pasado la Secretaría de Educación Departamental les aseguró que el problema eléctrico estaría solucionado para el inicio de año escolar, pero esto no se ha cumplido.
“Nos salieron con un presupuesto de 33 millones, pero eso solo alcanza para una etapa, porque este colegio es grandísimo, aquí se presta el servicio para primaria y secundaria. Hay vacantes de profesores, de vigilantes, de personas para el mantenimiento, nos han colaborado con elementos de bioseguridad, pero necesitamos seguridad, arreglos de infraestructura. La administración municipal es la que ha hecho algunas inversiones para el drenaje de algunas lluvias y la cancha”, agregó la madre de familia.