Viernes, 24 de Octubre de 2014
~
El colegio Provincial San José con la plataforma donada por el proyecto
Enjambre, podrá montar las investigaciones más relevantes a ese sistema
digital.~
El colegio Provincial San José con la plataforma donada por el proyecto Enjambre, podrá montar las investigaciones más relevantes a ese sistema digital.
El capacitador de la Universidad de Francisco de Paula Santander y quien opera la base tecnológica de Enjambre, Diego Cortés Quiroga, dijo que la propuesta es para los grupos de investigaciones compuestos por docentes y estudiantes de las instituciones educativas de Norte de Santander.
“Queremos que los maestros encuentren una manera más fácil y sistematizada de registrar sus investigaciones”.
Sobre la plataforma Cortés sostuvo que está dotada de herramientas que facilitarán sistematizar las nueve bitácoras para que las investigaciones puedan ser completas y de esta manera accedan a las convocatorias de estímulos.
Este proyecto es apoyado por el Ministerio de Tecnologías, la Gobernación de Norte de Santander, las universidades de Pamplona y la UFPS.
El docente de informática del Provincial, Andelfo Vera, indicó que la institución cuenta con proyectos inscritos y relacionados con la producción de la artemia salina, para que en un futuro pueda ser utilizada en la alimentación por su alto contenido de proteínas.


El capacitador de la Universidad de Francisco de Paula Santander y quien opera la base tecnológica de Enjambre, Diego Cortés Quiroga, dijo que la propuesta es para los grupos de investigaciones compuestos por docentes y estudiantes de las instituciones educativas de Norte de Santander.
“Queremos que los maestros encuentren una manera más fácil y sistematizada de registrar sus investigaciones”.
Sobre la plataforma Cortés sostuvo que está dotada de herramientas que facilitarán sistematizar las nueve bitácoras para que las investigaciones puedan ser completas y de esta manera accedan a las convocatorias de estímulos.
Este proyecto es apoyado por el Ministerio de Tecnologías, la Gobernación de Norte de Santander, las universidades de Pamplona y la UFPS.
El docente de informática del Provincial, Andelfo Vera, indicó que la institución cuenta con proyectos inscritos y relacionados con la producción de la artemia salina, para que en un futuro pueda ser utilizada en la alimentación por su alto contenido de proteínas.