En apenas siete meses, dos personeros en Norte de Santander han tenido que renunciar a sus cargos de manera intempestiva por cuenta de las constantes y delicadas amenazas contra su vida y la de sus familias.
Lea también: Incendio acabó con la casa del 'Loco Álvaro', de Cúcuta
El caso más reciente se presentó en Pamplona, en donde el titular de la Personería Municipal desde 2020, David Bernal Peña, decidió dar un paso al costado y salir de Norte de Santander, por el grave peligro que asegura estar corriendo.
“Desde el año 2021 puse en conocimiento de las autoridades competentes amenazas y presiones en razón al ejercicio de mis funciones, hechos que ocurrían desde el mes de julio de 2020. En los primeros meses del año en curso, las amenazas se hicieron más constantes e involucraron no solo a mi familia, sino también a las personas cercanas a mí, obligándome a realizar atención virtual a la comunidad”, contó Bernal Peña en la carta de renuncia.
Según el personero, la situación se salió de control el pasado primero de julio, cuando dos sicarios que, al parecer, se identificaron como integrantes del Tren de Aragua llegaron a su oficina preguntándolo. Gracias a un compensatorio que había solicitado, el funcionario no se encontraba en el lugar, pero con este hecho la amenaza se hizo más real y fue por esta razón que decidió no continuar en el cargo.
Le puede interesar: Regresó la fotomulta a la Autopista Internacional de Villa del Rosario
“Habiendo solicitado protección a la UNP desde el año 2021 y hasta la fecha aún no se ha dado una acción que permita continuar con mi ejercicio como funcionario público. Con el fin de preservar mi vida e integridad y la de mi familia, y ante las demoras administrativas para brindarme seguridad, debo tomar la decisión de renunciar irrevocablemente a mi cargo como personero municipal desde el día 1 de agosto de 2022 (sic)”, indicó David Bernal.
El delegado del Ministerio Público responsabilizó de estas presiones y de los seguimientos a los que, dice, también venía siendo sometido, al Tren de Aragua, pues aseguró que había mucha información sobre hechos delictivos que pasaban por su oficina y él tenía que tramitar las respectivas denuncias, con lo cual se desencadenaron allanamientos y capturas a miembros de este grupo criminal.
En repetidas oportunidades, Bernal también denunció el riesgo que enfrentaban los migrantes venezolanos que hacen tránsito por Pamplona en sus largas caminatas, pues estaban expuestos a ser víctimas de trata de personas, abusos sexuales y hasta reclutamiento.
En octubre de 2020, el personero encendió las alertas sobre una red dedicada a la trata de personas en la Ciudad Mitrada de la que eran blanco, principalmente, los venezolanos que huían de su país en busca de mejores oportunidades. Según la denuncia, estos grupos se valían de la situación de los migrantes para despojarlos de sus pocas pertenencias y dinero, los obligaban a mendigar, así como a prostituirse y vender sustancias alucinógenas.
Lea aquí: ¿Peligra la continuidad de Aquivaldo Mosquera en el Cúcuta Deportivo? Silva Meluk responde
Desde entonces, las amenazas comenzaron a rondar al funcionario que, luego de un año, asegura no haber recibido respuesta por parte de la Unidad Nacional de Protección frente a su situación.
En diciembre de 2021, Roland Yovanny Maldonado Maldonado, personero de Chitagá, también renunció a su cargo aduciendo fuertes intimidaciones contra su vida y su integridad física.