Al respecto, Juan Fernando Cristo fue tajante al decir que esta iniciativa es “un despropósito politiquero y oportunista” y que en estos momentos su realización es completamente inconveniente e inoportuna.
“Esto no tiene ningún sentido. No es justo con la ciudad que en un momento de crisis como el que se vive actualmente, se esté jugando a la política buscando la revocatoria del alcalde, en lugar de apoyarlo y respaldarlo, más allá de cualquier consideración partidista. Espero que los cucuteños, el 30 de enero, no salgan a votar esa revocatoria y sea derrotada de manera contundente”, planteó.
Lea aquí:
Policía captura a la presidenta del Concejo de Cartagena
Para el exministro, Yáñez ha tenido aciertos y equivocaciones, pero en su criterio el mandatario es una persona bien intencionada que quiere servirle a la ciudad. Además, recordó que fue un mandato ciudadano mayoritario y contundente el que le permitió estar al frente de la administración y que como tal se debe respetar.
“Entiendo las críticas al alcalde, me parece que él pudiera haber avanzado de la manera más contundente en la política social del municipio frente a la crisis y hablarle más duro al Gobierno Nacional, exigirle con firmeza un mayor compromiso. La crisis social y de seguridad es inmensa y seguramente se hubiera podido tener mayor liderazgo para solucionarla, pero más allá de eso, la revocatoria no le conviene a la ciudad y creo que la gente de Cúcuta va a entender eso y no va a salir a apoyarla el 30 de enero.
Cierre de la frontera
Durante su recorrido de campaña, los empresarios de la región le insistieron al aspirante de la Coalición Centro Esperanza en su preocupación y la incertidumbre que persiste entre ellos por la posición del Gobierno Nacional de mantener cerrada la frontera para el paso de carga y mercancías hacia Venezuela.
Al respecto, Cristo fue claro en que definitivamente no hay esperanzas de que antes de que termine la presidencia de Iván Duque sea posible la esperada reapertura.
Le puede interesar: Abren investigación disciplinaria al exgobernador William Villamizar
“No tengo muchas esperanzas de que el gobierno Duque replantee la manera torpe como ha manejado las relaciones con Venezuela estos tres años. Creo que el daño que le ha causado durante mucho tiempo a Norte de Santander y a esta zona de frontera es inmenso, por eso, en la reunión con los gremios señalé que mi compromiso y el de la Coalición Centro Esperanza, es que el 8 de agosto, en un gobierno de esta coalición, se restablecerá el paso, estará abierta la frontera y comenzaremos a dar los primeros pasos para un restablecimiento de las relaciones bilaterales con Venezuela”, manifestó el aspirante presidencial.
Cristo se refirió, también, a la situación de orden público que afronta la región en este comienzo de año, especialmente en Tibú, y reitero que al Gobierno Nacional se le salió de las manos la seguridad de Norte de Santander. “Perdió el control, ha demostrado una gran ineficacia para implementar el Acuerdo de Paz, pero ha sido igualmente ineficiente en el combate a los grupos que persisten en generar violencia y cometer actos de terrorismo”, sostuvo.
El excongresista anunció que la próxima semana comenzarán a salir conjuntamente todos los precandidatos de la alianza de centro a presentarles su propuesta a los colombianos.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .