La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Activan Plan Democracia para elecciones del domingo 25
La labor a desempeñar por los policías, principalmente, será de carácter preventivo e investigativo en los 114 puestos de votación.
Viernes, 16 de Octubre de 2015

En medio de las denuncias de hostigamientos y ataques en las campañas políticas, la Policía activó el Plan Democracia para las elecciones regionales del 25 de este mes, en Cúcuta.

A 1.400 agentes de vigilancia por cuadrantes y de las diferentes especialidades, les corresponde cuidar la jornada democrática del último domingo de octubre en Los Patios, Cúcuta, Villa del Rosario, Puerto Santander, San Cayetano y El Zulia.

La labor a desempeñar por los policías, principalmente, será de carácter preventivo e investigativo en los 114 puestos de votación que funcionarán en los corregimientos y perímetros urbanos de los mencionados municipios metropolitanos.

La Policía Metropolitana capacitó a los uniformados con  ‘juegos de roles’ sobre su misión ese día, los delitos electorales y los actos que pueden alterar el voto libre. En esta labor la institución contó con el apoyo de la Registraduría.

El esquema integral de seguridad se hizo extensivo a las sedes políticas, a la Registraduría en su sede departamental y seis instalaciones municipales, la bodega donde está almacenado el material electoral, el centro de cómputo y dos puntos de digitalización de resultados. 

Las peloteras

A escasos nueve días de que se abran las urnas para que los electores vayan a marcar los tarjetones, la campaña política está al rojo vivo en la capital de Norte de Santander.

El aspirante a la Alcaldía de Cúcuta por los partidos de La U y Liberal, denunció las agresiones verbales y físicas contra varios de sus colaboradores por parte de hombres que llevaban camisetas y elementos publicitarios de su contrincante de Cambio Radical, Jorge Acevedo.

“Hace un par de semanas el equipo de Acevedo llegó en la madrugada a nuestra sede a instalar publicidad, y agredió  verbalmente a la vigilante de turno. Ayer lo volvieron a hacer llegando al límite de golpear a dos de nuestros colaboradores, uno de ellos de la tercera edad en situación de discapacidad que recibió varias patadas por parte de los hombres de Acevedo’’, relató Luna.

Acevedo, sin hacer referencia directa a lo denunciado por Luna Romero, manifestó: “Rechazamos enérgicamente cualquier tipo de guerra sucia en contra de cualquier candidato, e invitamos a todos nuestros seguidores a no hacer replica de estas publicaciones y cuando nos ataquen respondamos con nuestras propuestas.”. 

Y en seguida admitió que la dinámica de la política local “se ha puesto muy pesada”.

Entonces habló que las “campañas sucias están de moda. Los invito a que miren mi Facebook en cuanto a la manifestación que tuvo otra campaña”.

Sobre las peleas entre los integrantes de los grupos encargados de pegar propaganda política, habló el coronel Jaime Barrera, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta.

“Necesitamos ser tolerantes para evitar situaciones como estas”, declaró el oficial a los periodistas, en referencia a la gresca entre quienes ponían propaganda electoral en las paredes.

Comentó que “un afiche más o un afiche menos” no va a generar ningún impacto sobre el resultado final de las elecciones del domingo de la semana entrante.

“La gente debe entender que hay ideas diferentes, hay partidos diferentes y que todos están trabajando para lograr un objetivo en los comicios que se avecinan”, precisó el oficial.

Temas del Día