Nuevamente se revive la polémica en torno a las acciones jurídicas sobre el procedimiento empleado para la venta de los locales comerciales de la plaza de mercado del municipio de Ocaña.
Apoya a La Opinión haciendo clic aquí: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion
Los abogados emprendieron la defensa de los copropietarios que compraron de buena fe y el Tribunal Administrativo de Norte de Santander declaró la nulidad del Acuerdo 046 de 1998 donde los concejales autorizaron al alcalde de la época, José Aquiles Rodríguez Martínez, la enajenación de los locales del mercado.
El abogado defensor Francisco Antonio Coronel Julio indicó que esa plata nunca se vio en las arcas del municipio, ya que fue alcalde posteriormente y no encontró soportes del ingreso de esos recursos.
En el 2001 el profesional del derecho Henry Pacheco Casadiego, impetró una acción de nulidad ante el Tribunal Administrativo de Norte de Santander y la sentencia salió favorable.
Declaró que un bien de uso público no se podía vender y posteriormente el alcalde Jesús Antonio Sánchez Clavijo elevó una segunda acción para solventar el problema con la escritura entregada a los 270 comerciantes. El proceso llegó hasta el Consejo de Estado, pero lo devolvieron para hacer las correcciones, ya que hay intereses de terceros involucrados que compraron de buena fe.
Ante esa situación los copropietarios dejaron el caso en manos del exmagistrado Édgar Cortés Prieto, para contestar la demanda. “El profesional del derecho alega que los compradores obraron de buena fe y se debe analizar la causa legítima de un acto administrativo ya que no los tuvo en cuenta a ello”, señala Francisco Antonio Coronel Julio.
Manifiesta que cuando fue personero se opuso rotundamente a ese galimatías y cuando fue alcalde posteriormente no avaló escritura alguna.
“La plata nunca ingresó a las arcas del municipio, el rollo continúa y se debe esperar la decisión de la Superintendencia de Notariado y Registro en torno a la nulidad de las escrituras”, reitera.
A lo anterior se suma que el alcalde de la época José Aquiles Rodríguez fue asesinado por el EPL el 28 de octubre del año 2000 y el proceso de enredó bastante.