El dolor de cabeza
En la actualidad el galón subsidiado de gasolina se vende a 8 mil 023 pesos y ACPM a 7 mil 462, al disminuirse están obligados a comprar el combustible nacional cuyo incremento se aproxima a los dos mil pesos.
“Hemos decidido ofrecer, hasta agotar existencia para generar el caos y el traumatismo en Ocaña. Queremos ser escuchados a nivel nacional. El alcalde está preocupado ya que afecta los ingresos por concepto de sobretasa y hay menos recursos para recuperar las arterias viales”, indicó Alfonso Meneses.
Considera que no es justo el tratamiento dado con una ciudad de más de 120 mil habitantes, ubicada sobre un corredor nacional. “Nosotros siempre hemos solicitado aumento de los cupos porque el flujo vehicular crece y la respuesta son los recortes en los volúmenes de despacho. El bolsillo de la gente no aguanta más alzas en los combustibles”, recalcó.
El alcalde, Samir Casadiego, envió una carta al Ministerio donde expone la situación y solicita una salida a esa problemática que se avecina.
“Oficiamos al ministerio haciendo un comparativo de cómo ha sido el comportamiento de los cupos asignados a Ocaña en los últimos años, donde hemos venido reiterando el crecimiento de la en población, pero la institucionalidad no nos acompaña, en ese avance y desarrollo del municipio. Hemos hablado con algunos parlamentarios del Norte de Santander para que nos ayuden a impulsar esta petición y que Ocaña sea medida con el mismo rasero que los otros municipios y podamos obtener un número mayor de cupos para las estaciones de servicio” puntualizó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion