En medio del fuego cruzado
Los organismos internacionales de derechos humanos verificaron la vulneración de los derechos debido a la presencia de la base móvil militar del Batallón de Despliegue Rápido, BADRA, número 9, que agudiza los niveles de riesgo de la población civil.
Se realizó la misión de verificación para conocer, documentar y visibilizar la grave crisis humanitaria que atraviesan las comunidades del corregimiento de San Pablo, Teorama, en la región del Catatumbo, para que las autoridades correspondientes realicen su inmediata intervención a las denuncias presentadas por las comunidades.
Desde el año 2018, la presencia de la base móvil afecta a las comunidades de las veredas Piedras de Moler, Caño Seco, Vijagual, Quince Letras, Santo Domingo, Ocho de noviembre, Aires del Catatumbo y el casco urbano del corregimiento de San Pablo.
En la actualidad 108 familias integradas por 380 personas, entre ellas 127 menores de edad de las veredas Caño seco y Piedras de Moler, sufren los rigores de las confrontaciones y se vieron obligadas a desplazarse para salvaguardar sus vidas.
La misión priorizó la visita a la Casa Campesina en el casco urbano del corregimiento, donde se alberga la comunidad desplazada, y a los predios de la población civil, los cuales han tenido un mayor número de afectaciones por su cercanía con la base militar.
Esta situación ha llevado a las comunidades a vivir en un estado permanente de zozobra y padecer cotidianamente de afectaciones de índole físicas, económicas, sociales, familiares, culturales y psicológicas.