Ante el aumento de flujo de visitantes a los municipios de la provincia de Ocaña para participar en los actos litúrgicos y culturales durante la Semana Santa, la Empresa Social del Estado, Emiro Quintero Cañizares declaró el nivel de alerta amarilla hospitalaria en esta zona del país.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/_Suscríbete_Aquí.
Por medio de la resolución número 0645 de 2022 el centro asistencial ordenó una serie de disposiciones con ocasión de las celebraciones religiosas de la temporada alta.
El recurso técnico y humano, a través de los profesionales de la salud, se encuentra en primera línea de atención a propios y visitantes.
Asimismo, los organismos de socorro hacen el acompañamiento antes, durante y luego de las procesiones para mitigar cualquier emergencia.
El subgerente científico, José Manuel Galeano Puentes señaló que todo el personal asistencial, administrativo, operativo, mantenimiento y vigilancia está en máxima alerta en caso que ocurra un evento extraordinario durante los actos piadosos.
Los efectos de la disposición se extienden hasta el 18 de abril para garantizar una semana de reflexión y convivencia pacífica, sin consumo de alcohol, para evitar traumatismos en la red pública hospitalaria. “La gente debe continuar con los protocolos de bioseguridad como el uso correcto del tapabocas, el lavado de manos, el distanciamiento para evitar la propagación del coronavirus. Aunque se ha disminuido bastante, todavía se registran casos en esta zona del país. La recomendación es no bajar la guardia para alcanzar la inmunidad de rebaño”, puntualizó.