Vigilantes de las actuaciones de los mayores
Cabe resaltar que el Consejo Municipal de Juventudes es un mecanismo de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública ante la institucionalidad.
En cumplimiento de la Ley Estatutaria, que dispone que las juventudes pueden elegir un Consejo Municipal, los ocañeros entre 14 y 28 de años de edad votaron el pasado 5 de diciembre y escogieron a sus 18 representantes.
El cuadro directivo quedó conformado de la siguiente manera: William Philippe Sánchez, presidente del Consejo Municipal de Juventudes; María Fernanda Ortiz, vicepresidenta; Silvia Juliana Plata Quintana, secretaria; Nelson Leonardo Quintero, consejero departamental; José Luis Criado, primer delegado de concertación, Dayana Gamboa la segunda y Cristián Rueda en la tercera distinción.
Asimismo, vocales del organismo juvenil Jhon Alexander Quintero, Bernardina Gallardo, Arbey Quintero, Jennyfer Sánchez, Angie Criado, Jader Navarro, Julián Carrascal, Jennifer Parra, Camilo Cuervo, Rubén Galvis y Sharith Lorena Jácome.
“Es una gran oportunidad para nosotros mostrar las capacidades que tenemos como jóvenes y lograr sacar proyectos adelante, así mismo enfocarnos en diferentes escenarios donde no hemos tenido el apoyo” manifestó María Fernanda Ortiz, vicepresidenta del Consejo Municipal de Juventudes.
El compromiso por parte de la Administración Municipal es continuar apoyando y promoviendo el liderazgo en los diferentes escenarios sociales, teniendo en cuenta que su participación es fundamental para la transformación de Ocaña, reiteró el alcalde.