Padres de familia como guías
Son 50 cupos disponibles para menores entre los 7 y 12 años de edad, quienes recibirán una serie de talleres para la elaboración de capuchones, con los que originalmente se desarrollaba el carnaval desde sus inicios y que serán utilizados posteriormente en las muestras culturales del evento central.
También se llevará a cabo una cabalgata con caballitos de palo construidos por ellos mismos para cerrar con broche de oro el proceso de formación.
Es importante mencionar que los cupos habilitados serán solo para las jornadas de capacitación, pero el día del evento el escenario estará abierto para que los niños compartan y disfruten con música infantil y diversas actividades lúdicas y creativas, como por ejemplo talleres de pintura, recreación, baile, canto, juegos tradicionales, disfraces, presentaciones de payasos y más.
La administración busca educar a los menores para que las próximas generaciones de adultos vean en esta celebración un potencial y no una oportunidad para el desorden.
“Impactar en la infancia es propicio por los beneficios a largo plazo y así poder recobrar el sentido original de esta festividad que, con los años, ha sido un atractivo turístico y un motor para el desarrollo de la región”, recalca el secretario de Educación, Cultura y Turismo, Raúl Rolando Castro Ojeda.
La celebración popular tiene sus inicios en el año de 1945 y siempre a comienzos de enero, por iniciativa del barranquillero Enrique Ruiz Machuca, hijo de padres ocañeros, para mostrar a través de máscaras, comparsas y bailes autóctonos las manifestaciones artísticas de esta región de Norte de Santander.
Hoy es organizada por la administración municipal a través de la secretaría de Educación Cultura y Turismo con desfile locales y de otros municipios vecinos que recorren con disfraces las calles 10 y 11 hasta llegar a la Zona Cero, lugar de encuentro y diversión.
Lea además: Desfile de los Genitores: leyenda, magia y realidad
La apertura con la lectura del bando la realiza la reina elegida María Andrea Pumarejo Fortunati, dando comienzo al carnaval el 4 a las 2:00 pm, desde la plaza principal con la comparsa.