Coordinar los trabajos
El ingeniero Breiner Green Peñaranda, líder de distribución de energía de CENS, encargado en Ocaña, manifestó que dos semanas antes del mantenimiento preventivo se avisa oportunamente a las distintas entidades para evitar traumatismos en las comunicaciones. “En el casco urbano se utilizan 977 postes de la empresa y para las 104 cámaras no hay convenio ni con la alcaldía, ni gobernación, con ser de eso nosotros tenemos todos los cuidados para evitar la desconexión y todo vuelva a la normalidad”, agregó.
La secretaria de gobierno departamental, Taiz del Pilar Ortega Torres, explicó que las cámaras están recién reparadas y se requiere una mayor coordinación con Centrales Eléctricas para cuando vayan a reubicar los postes, los operarios añadan la fibra óptica necesaria para evitar la desconexión.
El secretario de gobierno de Ocaña, Jaime Velásquez Salamanca, afirmó que la desconexión obedece a un daño de la fibra óptica sobre la avenida Francisco Fernández de Contreras, cerca al Segundo Distrito de la Policía, posiblemente por un accidente o la fatiga del cableado. “Esa reparación está por el orden de 13 a 15 millones de pesos y se está a la espera de una pronta solución para la entrega en comodato a la administración municipal encaminado al mantenimiento oportuno de los aparatos que son de última tecnología, pues se invirtieron 6 mil millones de pesos.