La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Nortesantandereanos también marcharán a favor del proceso de paz
~ Norte de Santander, una de las regiones de Colombia que más ha sufrido los embates del conflicto, también le dirá sí al proceso de paz que desde finales del año pasado se desarrolla entre el Gobierno y las Farc, en Cuba.~
Sábado, 6 de Abril de 2013
~Norte de Santander, una de las regiones de Colombia que más ha sufrido los embates del conflicto, también le dirá sí al proceso de paz que desde finales del año pasado se desarrolla entre el Gobierno y las Farc, en Cuba.~ Este martes 9 de abril los colombianos saldrán nuevamente a las calles a marchar a favor del proceso de paz que se desarrolla en Cuba, entre el Gobierno y las Farc. (Foto Archivo Colprensa)Norte de Santander, una de las regiones de Colombia que más ha sufrido los embates del conflicto, también le dirá sí al proceso de paz que desde finales del año pasado se desarrolla entre el Gobierno y las Farc, en Cuba.

Con ese propósito, una numerosa delegación de organizaciones sociales, campesinas, de víctimas, de estudiantes, de mujeres, sindicalistas, entre otras, partirán mañana hacia Bogotá con el fin de unirse a la marcha convocada para el martes 9 de abril, en favor de las conversaciones.

La caravana arrancará mañana a las 4:00 de la tarde desde Cúcuta y Ocaña, simultáneamente, en al menos 60 buses, según informaron los organizadores.

En Cúcuta el punto de partida será la iglesia La Candelaria, del barrio Sevilla, a donde se espera lleguen cientos de personas de los diferentes municipios del área metropolitana y el departamento. Los representantes de las organizaciones del Catatumbo se unirán a la caravana que partirá de Ocaña.

Nubia Mendoza, representante del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice), manifestó que pese a las diferencias que siempre han existido con el Gobierno, por el manejo de las políticas nacionales, el proceso de conversaciones debe unir a todos los colombianos, con el fin de promover una verdadera paz con justicia social, al igual que transformaciones políticas y económicas.

Para ello, la consigna durante la manifestación será ‘Somos más, Ahora sí la Paz’.

En Norte de Santander la convocatoria es liderada por el movimiento Marcha Patriótica, el Partido Comunista y varios movimientos estudiantiles.

A nivel nacional, el propio Gobierno se ha puesto al frente de la convocatoria del 9 de abril, al igual que la alcaldía de Bogotá.

En esa misma fecha se conmemorará, por segundo año consecutivo, el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas que se instituyó con la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.
Temas del Día