Ello llevó a la viuda del presidente, Martine Moïse, gravemente herida durante el atentado, a rechazar tajantemente asistir a las ceremonias de homenaje a su difunto marido, oficiadas por un jefe de gobierno sobre el que pesan "serias presunciones de que pudo haber asesinado al presidente de la República", según dijo.
Una breve ceremonia tuvo lugar en la mañana de este jueves en el corazón del jardín del Museo del Panteón Nacional, en la capital.
"A pesar de su debilidad, la justicia debe seguir haciendo todo lo posible para localizar a los culpables, llevarlos ante los jueces e imponerles sentencias ejemplares y disuasorias", dijo Ariel Henry ante funcionarios y diplomáticos extranjeros.
Infórmese: ¡Insólito! Por error le amputaron las dos piernas a una mujer en México
"La muerte del presidente debe ser el acto final en un período de ignominia e intolerancia", agregó.
Este asesinato ha agravado la crisis política haitiano.
El parlamento no funciona desde hace dos años. Desde su llegada al poder en 2017, Moise no había convocado elección alguna.
Hoy Haití tampoco tiene presidente, y la Corte de Justicia no está operativa por falta de jueces.
Conozca: a tensión de vivir bajo el riesgo de un derrumbe en Cuba
Evidencia clasificada en EE.UU.
Mientras tanto, la justicia estadounidense inculpó a tres personas por el asesinato de Moise, actualmente detenidas en Miami.