Entre zozobra, tristeza e incertidumbre, las personas que transitaban por la vía Cúcuta-Ocaña, a la altura de la vereda La Curva, de Bucarasica, observaron con terror, cómo a la 1:30 de la tarde dos presuntos miembros del Eln volaban un tramo de la carretera con un artefacto explosivo, que fue dejado dentro de una alcantarilla.
Conozca: El Eln se hizo sentir en Puerto Santander y Catatumbo
Este hecho se registró en el tercer día de paro armado que fue decretado por esta organización ilegal, que dejó pérdidas millonarias en todo el departamento.
Además de este atentado, en otras vías de Norte de Santander otros artefactos explosivos impidieron la movilidad, también hubo obstrucciones con vehículos, como sucedió en la vía carretera que lleva al corregimiento San Faustino, donde dejaron atravesada una volqueta con grafitis.
Sobre lo ocurrido en La Curva, las autoridades aseguraron que, “la acción terrorista sería realizada por integrantes del grupo armado organizado Eln. Gracias a la red de participación cívica, se identificó que dos sujetos que se transportaban en una motocicleta, instalaron artefactos explosivos improvisados en la parte interna de la alcantarilla, y posteriormente fueron activadas”.
Pese a que, horas más tarde soldados ayudaron a mover los escombros de asfalto que quedaron en toda la vía, algunas entidades gubernamentales, no se hicieron esperar para pronunciarse sobre estos actos que terminan perjudicando a una población civil golpeada por la violencia en los últimos días.
“Rechazamos el accionar de los grupos armados ilegales, que activaron una carga explosiva en el sector La Curva. Reiteramos el llamado al respeto por la vida e integridad de la población”, publicó la Defensoría del Pueblo en un tuit.
Así mismo, Taíz del Pilar Ortega, secretaria de Gobierno Departamental, aseguró que apenas supieron de la emergencia, un equipo de Invías se estaba desplazando al lugar con las autoridades para hacer un plan de contingencia y habilitar un carril.
“Estamos haciendo lo posible por mitigar esta situación, porque nos preocupa demasiado. Las afectaciones económicas para la región han sido bastante grandes, así mismo nos preocupa la violación de derechos humanos, hay pacientes en Tibú que no han podido ser atendidos en un centro asistencial de segundo nivel, porque hay una volqueta y una camioneta atravesada en la vía”, expresó la funcionaria.