La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Judicial
Cucuteño que vendía gasolina en Atalaya puede salvarse de la extradición
La Corte Suprema solicitó a EEUU revisar el caso de Roque Caballero, uno de los cuatro nortesantadereanos extraditables detenidos en enero.
Image
Leonardo Favio Oliveros Medina
Leonardo Favio Oliveros
Miércoles, 22 de Julio de 2015

No hay pruebas suficientes y contundes que vinculen a Roque Caballero Caballero, de 52 años, quien laboraba como vendedor de gasolina en un puesto ilegal en la autopista Juan Atalaya, en Cúcuta, con una red de tráfico de droga; además ha demostrado que no posee ninguna propiedad ni cuentas de ahorros y que vive en una pobreza absoluta.

Así lo indicó Enrique Pertuz Ariza, secretario técnico de la Red Departamental para la Defensa de los Derechos Humanos, quien resaltó que por estos motivos la Corte Suprema de Justicia pidió recientemente a Estados Unidos revisar el caso del cucuteño, requerido en extradición y quien se encuentra en la cárcel La Picota, en Bogotá, desde que fue detenido a finales de enero.

“No hay ninguna vinculación de Roque Caballero con una organización criminal y por eso la Corte hizo este petitorio al gobierno estadounidense. Solo es un pimpinero más afiliado a Sintragasolina”, enfatizó el abogado que junto a la asociación de la que hace parte, brindan acompañamiento a los familiares del detenido y de los otros tres nortesantandereanos arrestados en el mismo lapso y por iguales razones.

“La situación de los otros es más complicada debido a los nexos comerciales que tienen y por eso se les acusa de narcotráfico, lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Sin embargo, seguimos trabajando para demostrar que todos son inocentes”, agregó.

Pertuz resaltó que para este jueves programaron una marcha desde el parque Simón Bolívar hasta el Palacio de Justicia, a partir de las 9:00 de la mañana, la cual organizaron con el movimiento carcelario del país. A la movilización asistirán familiares de los internos de la cárcel de Cúcuta y de los cuatro nortesantandereanos extraditables, con el fin de pedir respeto a sus derechos.

Lo que sucedió

Vale recordar que entre el 28 y 31 de enero fueron capturados por la policía colombiana e Interpol Jair Ramírez Díaz, ganadero; Yurgen Gabriel Álvarez, quien llevaba ocho meses como auxiliar mecánico en Termotasajero; Roque Caballero, pimpinero en la Autopista de Atalaya; y Adolfo León García, comerciante informal de alimentos en Los Patios.

Los hombres son sindicados de integrar una red criminal liderada por 'Torero', un capo del narcotráfico capturado en 2013 en Estados Unidos, y de introducir a esa nación 15 toneladas de droga por la ruta Venezuela, Puerto Rico y República Dominicana.

Temas del Día