Viernes, 4 de Julio de 2014
~
Brasil y Colombia se enfrentan en Fortaleza por un cupo en las
semifinales con un cartel inmejorable: el duelo particular entre los dos
‘10’, las figuras clave de sus selecciones.~
La palabra “craque” está reservada en Brasil para los jugadores más exquisitos, aquellos astros llamados a marcar diferencias. Desde hace mucho tiempo que Neymar estaba destinado a ser “o craque” de la Copa del Mundo que la Verdeamarela juega en casa, pero le apareció un retador inesperado en James Rodríguez, el volante colombiano que ha sido la gran estrella del torneo.
Brasil y Colombia se enfrentan en Fortaleza por un cupo en las semifinales con un cartel inmejorable: el duelo particular entre los dos ‘10’, las figuras clave de sus selecciones. Con el permiso del argentino Lionel Messi y su zurda prodigiosa, el encuentro se presenta como la batalla de las dos individualidades más destacadas del Mundial.
El colombiano, también zurdo, es hasta ahora el máximo goleador con cinco tantos y ha dado dos asistencias, mientras Neymar está un peldaño debajo con cuatro anotaciones.
“James Rodríguez es un excelente jugador, un ‘craque’, a pesar de su edad. Los dos tenemos 22 años”, recordó el miércoles Neymar, que cubrió de elogios a su colega usando la famosa palabra.
Ambos visten la camiseta número ‘10’ de su selección, que además son por mucho las más vendidas entre los aficionados. Neymar lleva sobre sus hombros la pesada herencia de leyendas como Pelé y Zico, mientras que James honra la tradición de Carlos Valderrama.
El enlace del Mónaco ha anotado tres goles de zurda, uno de derecha y otro de cabeza, mientras el atacante del Barcelona embocó tres remates con su pierna diestra y uno con la izquierda.
James, que lideró tras la primera fase la tabla de los futbolistas más efectivos que se elabora en función de diversas variables estadísticas del torneo, ha sido la figura de la cancha en tres partidos según la Fifa. Neymar en dos.
La comparación de esas estadísticas oficiales delata un enfrentamiento muy parejo. Ambos han rematado 15 veces al arco. El brasileño ha cubierto 40,8 kilómetros en 369 minutos, mientras el colombiano ha corrido 30,9 en 309 minutos. James ha completado más pases que Neymar (130 contra 113), pero el brasileño ha recuperado más balones (13 contra 7).
Brasil, favorito para levantar el trofeo en la final de Río de Janeiro, llegó con el antecedente de la Copa Confederaciones que ganó contundentemente hace un año, con victorias en todos sus partidos y los correspondientes golazos de Neymar. Pero hasta ahora ha dejado una imagen más bien pálida. Excesivamente dependiente de lo que haga su estrella, ganó dos partidos y empató otro en la fase de grupos (0-0 con México), y después sufrió hasta el último suspiro antes de imponerse a Chile por penales en los octavos de final tras un empate 1-1. El ‘10’ embocó su remate.
Colombia, por su parte, ya presume del mejor Mundial de su historia. James es el único jugador que ha anotado en los cuatro partidos, y ha participado en casi todos los goles de su selección, de paso perfecto en el torneo.
Quizá la mayor diferencia entre los dos ‘10’ es que el funcionamiento de los anfitriones no termina de engranar, y la soledad de Neymar ha sido palpable en varios pasajes de los encuentros, mientras que la sincronía de Colombia va más allá de las pintorescas coreografías con que celebran sus goles.
James ha encontrado socios de lujo en la solidaria Colombia, especialmente el otro mediocampista creativo, Juan Guillermo Cuadrado, que lo ha surtido con asistencias para tres de sus cinco goles.
Los anfitriones enfrentan al mejor jugador del Mundial, y con certeza querrán arrebatarle esa medalla.
Brasil y Colombia se enfrentan en Fortaleza por un cupo en las
semifinales con un cartel inmejorable: el duelo particular entre los dos
‘10’, las figuras clave de sus selecciones.~
La palabra “craque” está reservada en Brasil para los jugadores más exquisitos, aquellos astros llamados a marcar diferencias. Desde hace mucho tiempo que Neymar estaba destinado a ser “o craque” de la Copa del Mundo que la Verdeamarela juega en casa, pero le apareció un retador inesperado en James Rodríguez, el volante colombiano que ha sido la gran estrella del torneo. Brasil y Colombia se enfrentan en Fortaleza por un cupo en las semifinales con un cartel inmejorable: el duelo particular entre los dos ‘10’, las figuras clave de sus selecciones. Con el permiso del argentino Lionel Messi y su zurda prodigiosa, el encuentro se presenta como la batalla de las dos individualidades más destacadas del Mundial.
El colombiano, también zurdo, es hasta ahora el máximo goleador con cinco tantos y ha dado dos asistencias, mientras Neymar está un peldaño debajo con cuatro anotaciones.
“James Rodríguez es un excelente jugador, un ‘craque’, a pesar de su edad. Los dos tenemos 22 años”, recordó el miércoles Neymar, que cubrió de elogios a su colega usando la famosa palabra.
Ambos visten la camiseta número ‘10’ de su selección, que además son por mucho las más vendidas entre los aficionados. Neymar lleva sobre sus hombros la pesada herencia de leyendas como Pelé y Zico, mientras que James honra la tradición de Carlos Valderrama.
El enlace del Mónaco ha anotado tres goles de zurda, uno de derecha y otro de cabeza, mientras el atacante del Barcelona embocó tres remates con su pierna diestra y uno con la izquierda.
James, que lideró tras la primera fase la tabla de los futbolistas más efectivos que se elabora en función de diversas variables estadísticas del torneo, ha sido la figura de la cancha en tres partidos según la Fifa. Neymar en dos.
La comparación de esas estadísticas oficiales delata un enfrentamiento muy parejo. Ambos han rematado 15 veces al arco. El brasileño ha cubierto 40,8 kilómetros en 369 minutos, mientras el colombiano ha corrido 30,9 en 309 minutos. James ha completado más pases que Neymar (130 contra 113), pero el brasileño ha recuperado más balones (13 contra 7).
Brasil, favorito para levantar el trofeo en la final de Río de Janeiro, llegó con el antecedente de la Copa Confederaciones que ganó contundentemente hace un año, con victorias en todos sus partidos y los correspondientes golazos de Neymar. Pero hasta ahora ha dejado una imagen más bien pálida. Excesivamente dependiente de lo que haga su estrella, ganó dos partidos y empató otro en la fase de grupos (0-0 con México), y después sufrió hasta el último suspiro antes de imponerse a Chile por penales en los octavos de final tras un empate 1-1. El ‘10’ embocó su remate.
Colombia, por su parte, ya presume del mejor Mundial de su historia. James es el único jugador que ha anotado en los cuatro partidos, y ha participado en casi todos los goles de su selección, de paso perfecto en el torneo.
Quizá la mayor diferencia entre los dos ‘10’ es que el funcionamiento de los anfitriones no termina de engranar, y la soledad de Neymar ha sido palpable en varios pasajes de los encuentros, mientras que la sincronía de Colombia va más allá de las pintorescas coreografías con que celebran sus goles.
James ha encontrado socios de lujo en la solidaria Colombia, especialmente el otro mediocampista creativo, Juan Guillermo Cuadrado, que lo ha surtido con asistencias para tres de sus cinco goles.
Los anfitriones enfrentan al mejor jugador del Mundial, y con certeza querrán arrebatarle esa medalla.
