Jueves, 11 de Diciembre de 2014
~
El desnivel de 20 centímetros que presenta el puente Paso de los Ríos
sobre el Río Pamplonita, que sirve de puerta de ingreso al corregimiento
de San Faustino, empezó a ser corregido ayer por el Instituto Nacional
de Vías (Invías).~
El desnivel de 20 centímetros que presenta el puente Paso de los Ríos sobre el Río Pamplonita, que sirve de puerta de ingreso al corregimiento de San Faustino, empezó a ser corregido ayer por el Instituto Nacional de Vías (Invías).
Esta labor está programada en 48 horas y se espera que hoy al atardecer la estructura quede a nivel, como hace dos años, antes de quedar afectada por la ola invernal.
El director regional del Invías, Jesús Vergel López, afirmó que la nivelación del puente cuesta 180 millones de pesos y la misma consiste en el gateo de la losa afectada para dejarla a nivel.
El funcionario señaló que antes de esto se hizo el refuerzo de las vigas del puente, con lo cual una vez se cumpla con la nivelación el viaducto quedará habilitado para el paso de automotores de carga pesada.
El presidente de la Junta de Acción comunal de San Faustino, Angelmiro Barragán, expresó que la nivelación del puente era esperada desde hacía dos años y si no se cumplía este año se corría el riesgo de que el corregimiento quedara incomunicado por vía terrestre con el casco urbano de Cúcuta en cualquier momento.
Este es el único paso que tienen las 600 familias que habitan en San Faustino para comunicarse con Cúcuta.
“La preocupación nuestra es que por el paso elevado pasan a diario unas 400 volquetas con carbón mineral, lo que agudiza aún más la estabilidad del viaducto”, dijo Barragán.


Esta labor está programada en 48 horas y se espera que hoy al atardecer la estructura quede a nivel, como hace dos años, antes de quedar afectada por la ola invernal.
El director regional del Invías, Jesús Vergel López, afirmó que la nivelación del puente cuesta 180 millones de pesos y la misma consiste en el gateo de la losa afectada para dejarla a nivel.
El funcionario señaló que antes de esto se hizo el refuerzo de las vigas del puente, con lo cual una vez se cumpla con la nivelación el viaducto quedará habilitado para el paso de automotores de carga pesada.
El presidente de la Junta de Acción comunal de San Faustino, Angelmiro Barragán, expresó que la nivelación del puente era esperada desde hacía dos años y si no se cumplía este año se corría el riesgo de que el corregimiento quedara incomunicado por vía terrestre con el casco urbano de Cúcuta en cualquier momento.
Este es el único paso que tienen las 600 familias que habitan en San Faustino para comunicarse con Cúcuta.
“La preocupación nuestra es que por el paso elevado pasan a diario unas 400 volquetas con carbón mineral, lo que agudiza aún más la estabilidad del viaducto”, dijo Barragán.