Freddy Rincón murió este miércoles en Cali, así lo confirmó la Clínica Imbanaco, donde se encontraba el exfutbolista internado en una unidad de cuidados intensivos tras sufrir un trauma craneoencefálico severo luego de un aparatoso accidente en el que se vio implicado el pasado lunes en el sur de la ciudad.
Laureano Quintero, director Médico de la Clínica Imbanaco, aseguró que "pese a todos los esfuerzos de nuestros equipos de trabajo, Freddy Eusebio Rincón Valencia ha fallecido este miércoles 13 de abril. Queremos expresar nuestros sinceros sentimientos de condolencias a sus familiares, amigos y seguidores de todo el planeta".
"Jamás habrá forma de expresar lo que esto significa realmente para nosotros, invitamos a todo el país a recordarlo con alegría por todo lo que nos brindó en vida con sus logros deportivos", manifestó el Director Médico.
Según indicaron desde la Clínica Imbanaco, en un comunicado emitido en la mañana de este miércoles, el estado de salud de Rincón era de "extrema gravedad" y no había tenido variaciones, puesto que los estudios radiológicos y la condición clínica mostraban que "su condición y su criticidad eran extremas".
Además de Rincón, el siniestro dejó otras personas heridas, entre ellas el conductor del bus quien tiene pronóstico estable y dos mujeres que eran pasajeras del vehículo en el que iba el el exfutbolista.
La leyenda del fútbol nacional tiene en vilo al país que recuerda su protagonismo con la Selección Colombia en la que se convirtió un ícono al marcar 17 tantos.
Un gol para la historia
Rincón marcó la historia deportiva del país al anotar el gol del empate 1-1 ante Alemania en el último minuto del tercer partido de la fase de grupos del Mundial de Italia 1990.
Ese tanto, que llegó tras una jugada magistral de Carlos ‘El Pibe’ Valderrama y el Bendito Fajardo, le significó a Colombia la oportunidad de clasificar a los octavos de final de un Mundial por primera vez en su historia.
“Orgullo de permanecer a ese grupo. Fue un resultado importante. Después de tantos años, el reconocimiento de las personas. Cada vez me doy cuenta de la importancia de ese gol. Me estoy despertando de ese sueño”, dijo Rincón en una entrevista concedida en 2017.
Ese gol a una Alemania que a la postre sería la campeona, quedó registrado en la memoria de los colombianos.
En la película Encanto, misma que se inspiró en Colombia y es la reciente ganadora del Óscar a mejor película animada, se recrea ese mítico gol.