"Salgo de un lugar muy humilde, me fui de joven, muy chico, a Inglaterra", señaló después del partido.
Eclosión tardía
Con 12 años, dejó a su familia para probar suerte en Independiente. A los 18 años, en 2010, cruzó el Atlántico para firmar por el Arsenal... pero le costó brillar en la élite en Inglaterra, antes de unirse al Aston villa en 2020.
En la selección, su éxito también se coció a fuego lento: fue convocado para completar el banquillo en 2011 para dos amistosos y luego no fue llamado más durante ocho años... No fue hasta junio de 2021 cuando disputó sus primeros minutos bajo el arco de Argentina, en las eliminatorias mundialistas.
Su estatus de arquero número uno del país lo confirmó poco después, con el título en la Copa América de Brasil en 2021. Allí una imagen dio la vuelta al mundo: en semifinales ante Colombia, Argentina fue a la tanda de penales tras un empate 1-1 y Martínez multiplicó las provocaciones para desestabilizar a los tiradores, consiguiendo dos paradas que llevaron a la Scaloneta a la final, que luego ganaría ante los anfitriones brasileños.
Emiliano Martínez lucirá orgulloso su Guante de Oro del Mundial y reforzó su reputación de 'parapenales'.
En este Mundial-2022 ya había sido decisivo en otro tanda, la de cuartos de final, donde detuvo los dos primeros lanzamientos de Países Bajos, abriendo así las puertas de las semifinales.
"Es una bestia, un fenómeno", dijo entonces su capitán Lionel Messi.
Ahora puede añadir que es también todo un campeón mundial.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion